21 de septiembre | En un debate con poco contenido y propuestas concretas analizamos candidato por candidato las definiciones, ausencias y silencios sobre lo que se viene en materia socioambiental.
Lihuen Eugenia
19 de septiembre | Presentamos una nueva base de datos, que permite realizar consultas avanzadas para analizar los resultados de las PASO 2023 por zona, fuerza, permitiendo comparar también distintas elecciones, con detalle incluso a nivel de mesa.
Equipo de desarrollo
4 de septiembre | Docentes, investigadores, intelectuales y estudiante reflexionan sobre la situación actual del sistema científico nacional, la penetración de los intereses empresariales en ese sistema y los recientes ataques reaccionarios a Conicet. Transcribimos el texto de la declaración.
Desde La Izquierda Diario presentamos mapas comparativos sobre los resultados electorales que permiten comparar los resultados de las últimas elecciones PASO 2023 con las anteriores elecciones a presidenciales PASO 2019.
17 de agosto | El cierre, el despido de miles de trabajadores y “que quede en manos del sector privado” fue la amenaza de Javier Milei para CONICET y el sistema científico. ¿Por qué vuelven a aparecer estas ideas y cómo se las enfrenta?
Santiago Benítez
Desde La Izquierda Diario presentamos nuevos mapas exclusivos sobre los resultados electorales a nivel circuito que permiten analizar territorialmente los resultados de cada una de las principales fuerzas en las últimas Elecciones PASO 2023.
9 de agosto | Un estudio hecho por especialistas del CONICET, publicado en American Journal of Human Biology, permitió realizar una relación con las condiciones de vivenda.
Emiliano Martínez Viademonte
2 de agosto | La empresa de Tesla más grande del mundo se instalará en Nuevo León, México, estado que, por cierto, padece de falta de agua.
Maestra Teresa Aguilar
El debate sobre la llamada Inteligencia Artificial y sus aplicaciones, ha dado un salto que sorprende a científicos, especialistas y hasta a sus mismos desarrolladores. ¿De qué se trata y cuáles son sus implicancias? ¿Cuáles son las posibles consecuencias desde una perspectiva socialista?
Leonardo Vázquez
El sector de software y servicios informáticos viene proyectando en nuestro país un crecimiento vertiginoso en lo que va del siglo XXI. En este artículo, como estudiantes y docentes de ingeniería en la Universidad Tecnológica Nacional, indagaremos en las razones de crecimiento del sector en nuestro país, quienes lo componen y las condiciones de los trabajadores del rubro.
Facundo PaezGian Carpucci
1ro de junio | "Gladys", la orca que enseña a su manada a "vengarse" de los humanos, ha causado revuelo en internet.
Axomalli Villanueva
El 19 de abril de 1882 murió Charles Robert Darwin, probablemente el naturalista más destacado de la historia de la biología.
Jimena Vergara
7 de abril | En las últimas elecciones la izquierda fue claramente la tercera fuerza nacional. Al importante apoyo expresado, se suma una extensa militancia en todo el país. Es esto lo que preocupa a las clases dominantes, ante el aumento del descontento y la bronca de los de abajo. Renovamos este sitio de consulta y visualización de datos electorales inédito en nuestro país y te invitamos a sumarte al proyecto de datos y mapas (...)
Con el boom del ChatGPT y los pro y los contra de su uso, las polémicas sobre la Inteligencia Artificial están más presentes que nunca. Sin embargo, el tema no es nada nuevo para el cine ni para la televisión. Te presentamos un listado con aquellas películas que se adelantaron a su propia época y exploraron usos y consecuencias de esta tecnología.
Meke Paradela
El pasado fin de semana se realizó en el predio ferial de La Rural la primer edición de la “Feria de economía del conocimiento, de Argentina al mundo” organizada por el Ministerio de Economía.
Julieta Colombo
3 de marzo | Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.
Redacción Río Negro
21 de febrero | Luego de la nueva actualización, prevista para la útima semana de febrero, la aplicación dejará de ser compatible con ciertos dispositivos. ¿Cuáles? te lo contamos en esta nota.
Clau Perez
18 de febrero | ChatGPT es la primera inteligencia artificial que logra alcanzar un uso masivo y en solo 3 meses alcanzó a millones de usuarios. ¿Cómo surge ChatGPT y qué dilemas acarrea su uso?
Matias Agedra
15 de febrero | Nació en Pisa el 15 de febrero de 1564. El 26 de febrero de 1616 la Inquisición ordenó su captura para terminar condenándolo por herejía en 1633 y confinándolo en su casa hasta su muerte en 1642. Casi 400 años después la Iglesia tuvo que reconocer su error.
Agustín Grubisíc
Desde hace aproximadamente una década toda una nueva ola de cambios tecnológicos, surgidos principalmente sobre el avance de la inteligencia artificial en la forma de Machine Learning, le abrieron la puerta a teóricos y corrientes de pensamiento de todo tipo y color que profetizan la llegada de un mundo nuevo surgido sobre los recientes avances.Dichas corrientes y sus teóricos cuestionan, los fundamentos políticos y antropológicos de la sociedad contemporánea con el fin de intentar dar una (...)
3 de enero | Newton nació un 25 de diciembre según el calendario juliano o el 4 de enero, según el calendario gregoriano. Creyente, puritano, cristiano practicante, sin embargo, su talento iba a legar a la humanidad bases para una orientación muy distinta de la religiosa.
Eduardo Baird
2 de enero | La necrópolis es de la época bizantina del siglo VI d.C. a orillas del río Segura en la localidad española de Rojales, en Alicante. Se trata de víctimas de la pandemia conocida como la "Peste Justiniana".
Redacción
Carl Sagan ha hecho impresionantes aportes a la ciencia y su divulgación. Lo recordamos a través del comentario de uno de sus libros al cumplirse, el 20 de diciembre, 26 años de su partida hacia el “cosmos” –nombre de su programa televisivo y de uno de sus libros.
Alicia Mella
12 de diciembre de 2022 | El domingo 11 de diciembre la nave espacial Orión amerizó sin inconvenientes frente a la costa de México. Durante su viaje tomó numerosas imágenes de si misma, de la Luna, y también de la Tierra, compartimos aquí algunas de ellas.
Redacción Ciencia y Tecnología