19 de septiembre | El 21 de septiembre se estrena en la sala Leopoldo Lugones este ensayo documental de Andrés Habegger. Filmado en cuarentena, sensaciones, ideas, vértigos, ansiedades y porvenir.
Celina Demarchi
17 de septiembre | A partir de una idea de Jazmín Rodríguez Duca y con la dirección de Azul Lombardía, se estrena el jueves esta comedia sobre las presiones sociales, el patriarcado y los mandatos. El costo de la juventud eterna y un villano tan florido como malvado. Estreno, jueves 21 de septiembre.
10 de septiembre | A 50 años del golpe de Pinochet, películas que relatan la historia del ascenso obrero, los años de la dictadura y la lucha por la memoria
Violeta BruckJorge Galeano
5 de septiembre | Se estrena este retrato sobre el icónico disco, Travesti, de 1994. Un viaje desde aquella presentación hasta el hoy del músico y productor de Soda Stereo y Todos tus muertos.
31 de agosto | El 31 de agosto en la Sala Leopoldo Lugones del Teatro General San Martín se estrena esta película de Basovih Marinaro y Sofía Jallinsky
29 de agosto | Wes Craven, fue un cineasta especializado en películas de terror y director de las sagas icónicas "Scream" y "A Nightmare in Elm Street" que trascendió generaciones con sus obras.
Redacción
27 de agosto | Durante el mes de agosto y en el marco del TangoBA festival y mundial de tango, se estrenó la película de la canadiense Alison Murray. Milonga y tango para contar una historia sobre la última dictadura cívico-militar.
12 de agosto | La ópera prima de Ana Paula Rosillo gira en torno al veganismo y el problema del consumo animal desde diferentes dimensiones. En el cine Gaumont desde el 10 de agosto.
6 de agosto | Atravesado por la poesía, Santiago Loza estrenó su último film. Los vínculos, las despedidas y el rencuentro. Un cuento sobre un día en el campo desde el amanecer hasta el anochecer.
Si bien la película fue estrenada el 28 de julio de 1951, las obras del escritor Lewis Carroll rondaron la cabeza de Disney desde su juventud hasta que finalmente pudo llevar esta historia a la pantalla grande para convertirse en un gran clásico animado de Hollywood.
Meke Paradela
En un nuevo aniversario de su nacimiento, repasamos una serie de cinco grandes películas por las que el celebrado director de cine se hizo famoso y entró en la historia cinematográfica.
21 de julio | El 20 de julio de 1973 fallecía imprevistamente el astro de las artes marciales. En el programa radial El Círculo Rojo abordamos sus ideas filosóficas y la creación de su disciplina: el Jeet Kune Do.
Augusto Dorado
En medio de la huelga de Hollywood este jueves se estrenan dos tanques pesados de la industria, “Barbie” de Greta Gerwig y “Oppenheimer” de Christopher Nolan. El estreno simultáneo dio nombre al “Barbenheimer” que promete recaudaciones récord de taquilla entre dos universos divididos entre los colores de Barbieland y la oscuridad en torno a uno de los padres de la bomba atómica.
7 de julio | Cintas, muchísimas cintas. En su casa, Fernando Martín Peña está rodeado de rollos fílmicos. Del cine, de las salas y de la revolución digital trata este documental de Enrique Bellande que se estrena en el Malba el 8 de julio.
5 de julio | A partir de testimonios de maestras y maestros, el documental recorre el camino de lo que fue dar clase en plena pandemia. Pueblos alejados, sin internet ni celulares. Desde la Puna a la Patagonia, tratando de mantener el vínculo con los chicos. Se estrena el 6 de julio.
29 de junio | Con el título "40 años de democracia en las calles. Un festival de cine de la resistencia." desde el 29 de Junio al 5 de Julio, se desarrolla en forma presencial y virtual
22 de junio | El documental de Javier García reconstruye la vida del dúctil guitarrista y compositor jujeño que buscó romper los límites del folklore y que grabó con Divididos
12 de junio | Sigue en el cartelera el nuevo documental de Alejandra Perdomo sobre el tráfico de personas y la búsqueda de la identidad
8 de junio | Luego de su paso por BAFICI, Dolores Fonzi estrenó su esperadísima primera película que también protagoniza. La familia, el amor, los vínculos en los tiempos que corren hacen que esta ópera prima sea divertida, sensible, de la mano de una demoledora actuación de Dolores.
Santiago Garat
6 de junio | Los directores Virna Molina y Ernesto Ardito ubican en la Patagonia a principios de los 60 esta fábula inspirada en episodios documentales que habla del horror del nazismo. Se estrena el jueves 8 de junio.
6 de junio | El documental dirigido por María Laura Cali reconstruye los últimos días del periodista argentino asesinado en el preludio del golpe de estado en Bolivia.
Desde La Izquierda Diario y Contraimagen les invitamos a sumergirse en esta historia: dónde trabajadores y trabajadoras cuentan cómo y porqué llegaron a tomar el control y gestionar está fábrica en pleno corazón del polo industrial de la zona norte del conurbano.
La Izquierda DiarioContraimagen
31 de mayo | El segundo cortometraje de Iván Bustinduy emplea el drama fantástico para hablar de los límites a los que se enfrenta un hombre que transporta animales y algo más que no logra identificar.
Con más de 50 años de carrera, el actor y director de cine se convirtió en una figura respetada dentro del mundo de Hollywood con aciertos y fracasos. Un repaso por cinco de sus inolvidables películas.