19 de abril | Rosatti asumió como titular del Consejo de la Magistratura pero siguen las acusaciones cruzadas entre el oficialismo y Juntos por el Cambio por el fallo de la Corte: la encrucijada del Gobierno y una casta judicial que busca fortalecerse.
Larisa Pérez
7 de abril | La sesión del Senado será a partir de las 14hs. Se debatirá el proyecto de ley presentado por el oficialismo, luego de haberlo unificado con bloques provinciales para obtener su media sanción, aunque todavía no tiene los votos necesarios en la Cámara de Diputados.
31 de marzo | El oficialismo logró negociar con Weretilneck un proyecto unificado para alcanzar los votos necesarios que le den media sanción. Está previsto que la Cámara Alta lo trata la semana que viene.
23 de marzo | El plenario de comisiones empezó a debatir los distintos proyectos presentados por el oficialismo y Juntos por el Cambio el martes por la tarde, donde expuso el Ministro de Justicia Martín Soria. Hoy podría haber dictamen.
18 de marzo | Se trata de la senadora por Chaco, María Inés Pilatti Vergara, cercana a la vicepresidenta quien en una entrevista radial, señaló que su voto en contra fue para “mantener la conciencia tranquila”, pero en caso de que su voto hubiera sido decisivo, habría votado a favor del acuerdo de ajuste. Hipocresía política y complicidad en los hechos por parte del sector crítico del FDT con el ajuste que caerá sobre las mayorías trabajadoras y (...)
Redacción
18 de marzo | ¿Una nueva temporalidad en la política nacional? Un oficialismo al borde de un ataque de nervios. O un paso más allá del borde. De decepciones y resiliencias. A las calles el 24 de Marzo, contra el acuerdo con el FMI.
Eduardo Castilla
18 de marzo | Luego de que La Cámpora y un sector "cristinista" de senadores mantuvieran el silencio durante la sesión del Senado donde se aprobó el acuerdo con el FMI, hicieron pública una carta explicando su voto en contra, como hicieron los diputados del espacio luego de la media sanción.
13 de marzo | El diputado del Frente de Izquierda fue entrevistado por el equipo del programa Rompiendo Moldes en Radio 10 obre el balance y las implicancias de la media sanción obtenida en Diputados el pasado viernes.
11 de marzo | La vicepresidenta publicó un video en sus redes sociales. Allí, hablando sobre los incidentes en el Congreso de este jueves -que fueron respondidos con fuerte represión- criticó las consecuencias de acordar con el FMI. Una crítica tardía y funcional al pacto de ajuste entre la mayoría del Frente de Todos y Juntos por el Cambio.
11 de marzo | Explicó por qué la deuda es una estafa, y es un dilema falso aprobar el acuerdo con el FMI o caer en el default. También del nuevo centro político entre sectores del peronismo y de Juntos por el Cambio, los mismos sectores con las mismas políticas que cada diez años "se ponen al país de sombrero".
11 de marzo | En la madrugada de este viernes se consumó la votación del plan diseñado en Washington. Ahora la discusión pasa al Senado, donde, si se aprueba el acuerdo, quedará oficializado que el FMI cogobierna la Argentina. Pero el futuro es incierto y de crisis: habrá oportunidades para dar vuelta la historia.
Fernando Scolnik
10 de marzo | Decenas de miles de personas se manifiestan enfrente del Congreso Nacional contra el acuerdo que la bancada oficialista del Frente de Todos y la oposición de derecha de Juntos por el Cambio se aprestan a votar. Los diputados del Frente de Izquierda Unidad insisten en denunciar que este acuerdo con el FMI solo traerá más penurias al pueblo trabajador.
10 de marzo | Mientras dentro de la Cámara de Diputados avanza el acuerdo con el FMI, afuera la movilización es multitudinaria, aunque algunos medios la quisieron ocultar detrás de incidentes entre manifestantes con bronca y la policía que reprime con balas de goma. La izquierda no inició los mismos y rechaza a los medios que buscan ocultar la masividad, la denuncia del ajuste y la represión (...)
10 de marzo | En la negociación entre el Gobierno y la oposición con Juntos por el Cambio para lograr aprobar el acuerdo con el FMI, esta última logró se eliminara su responsabilidad en el endeudamiento del país.
9 de marzo | A partir de las 13.30 se reanuda el plenario de las Comisiones de Presupuesto y Hacienda y de Finanzas de la Cámara baja. El Gobierno pretende que se emita dictamen al finalizar la jornada para tratar el proyecto mañana en el recinto. Pero no es seguro que pueda lograrlo y sigue negociando a contra reloj con la oposición de derecha.
8 de marzo | Las cámaras empresariales se presentaron ante el plenario de Presupuesto y de Finanzas y se manifestaron a favor de “patear para adelante” la deuda. Los empresarios chantajearon que no hay otra alternativa o se cierra el acuerdo o hay un default. La verdadera catástrofe vendrá de la mano del organismo multilateral.