5 de mayo | La marcha tuvo lugar este jueves por la tarde. Así lo denunciaron desde Federación de Cartoneros. Este accionar tiene como trasfondo la demonización de la protesta social que impulsan la oposición derechista y parte del oficialismo.
5 de mayo | Entrevistamos a Noelia Silva ella es activista de la Unión de Asambleas de Comunidades. En 2019 fue detenida, golpeada y judicializada luego de una marcha contra la megamineria. Es la segunda entrega de una serie de entrevistas con referentes ambientales de Chubut. Nos cuentan porqué le dicen no al anuncio del gobierno sobre la exploración de uranio en la provincia. Pero además de cómo fueron sus inicios en la militancia ambiental, sus reflexiones, la persecución y criminalización que sufrieron (...)
Marc Arcb
3 de mayo | En la tarde de este martes obtuvo su libertad otro de los manifestantes que se encontraba detenido luego de participar en la movilización contra el pacto entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio con el FMI el pasado 10 de marzo que culminó en el Congreso.
Redacción
3 de mayo | Este martes la jueza federal María Capuchetti concedió la excarcelación de uno de los manifestantes que fueron procesados y detenidos acusados de haber participado en los hechos ocurridos frente al Congreso el 10 de marzo, cuando el Frente de Todos y Juntos por el Cambio votaron el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. En la misma causa criminalizadora de la protesta social siguen detenidos Jaru Rodríguez y Oscar (...)
2 de mayo | Finalizó el juicio de extradición pedido por el gobierno colombiano. El periodista y militante detenido en Ezeiza es perseguido políticamente por haber integrado las filas de las FARC. El juez de Esquel Guido Otranto dijo que “no reconoce el carácter político de los hechos por los cuales lo requieren”. La defensa presentará un recurso ante la Corte Suprema. La extradición deberá firmarla el presidente Alberto (...)
29 de abril | “Por problemas administrativos”, las autoridades de salud suspendieron la audiencia indagatoria en el marco del sumario contra el chofer de ambulancias, Raúl Baigorria. Se realizará el 12 de mayo. Exigen la anulación de todos los sumarios y causas por luchar.
Silvina Fernández
27 de abril | La justicia imputa al referente mapuche y Secretario General de CTA Autónoma de Viedma por el supuesto delito de “usurpación”. La realidad es que fue parte de quienes se solidarizaron durante la pandemia con las familias sin techo, quienes habitaron terrenos abandonados de la capital rionegrina. Persecución a los que luchan.
Redacción Río Negro
27 de abril | El mismo día que el gobierno provincial reprimía a trabajadoras y trabajadores de S.A.M.E.P.P. que manifestaban en la ruta del puente Chaco – Corrientes junto a organizaciones sociales, el poder judicial eleva a juicio a dirigentes del sindicato que los agrupa.
Corresponsal Chaco
Belen Raihue
15 de abril | Según consultoras, marzo registró 800 cortes de calle. Una cifra que podría convertirse en un récord. El informe marcha la confluencia de reclamos sociales con protesta contra el FMI. A pesar del rol de la cúpulas sindicales, en los sectores más castigados el descontento se empieza a mostrar. El gobierno, los grandes medios y la criminalización de la protesta.
13 de abril | Maximiliano Cabaleyro, secretario general del gremio en San Nicolás, y Fernando Espíndola, dirigente del mismo gremio, están detenidos desde el viernes. En un claro ataque al derecho a la protesta, la jueza de Garantías de San Nicolas rechazó el pedido de excarcelación y ambos serán trasladados a la Unidad Penitenciaria N°3. Un peligroso antecedente que busca criminalizar la protesta y los reclamos (...)
12 de abril | Luego de una masiva movilización y una campaña en todo el país que exigió la liberación de los dirigentes sociales detenidos por el gobierno de Gerardo Morales, Copello fue puesto en libertad. Sigue la pelea por Juan Chorolque que continúa detenido.
8 de abril | Sebastián Romero fue condenado, mediante un juicio abreviado, a tres años de prisión efectiva pero garantizando su libertad inmediata. El ex trabajador de la General Motors sufrió una gravísima persecución política y mediática por haberse manifestado en contra de la reforma jubilatoria durante el Gobierno de Macri.
8 de abril | Se trata de Maximiliano Cabaleyro y Fernando Espíndola, ambos de San Nicolás. Una jueza los condenó por bloquear la entrada de una empresa. Se los acusa por turbación de la posesión, extorsión, extorsión en grado de tentativa y coacción.
8 de abril | En 2002 el Gobierno de Eduardo Duhalde (al que perteneció Aníbal Fernández y al que apoyaba el prekirchnerismo) lanzó una campaña junto a las cadenas mediáticas contra las organizaciones de trabajadores desocupados. El discurso de los funcionarios no tenía nada que envidiarle al que hoy blanden Milei y Juntos por el Cambio. Con una nueva crisis social en curso, el próximo 26 de junio se cumplirán dos décadas de la Masacre de (...)
Daniel Satur
6 de abril | El ministro de Kicillof que maneja la Policía Bonaerense coincidió con los referentes del PRO en la necesidad de reprimir la protesta social. Llamó “traficantes de planes” a las organizaciones piqueteras y cuestionó por igual a los gobiernos de Macri y Fernández. Lo hizo junto a Luis Majul en LN+. Fiel a su estilo, deformó la realidad para acomodarla a su relato sobre su paso por el Ministerio de Desarrollo en la época de Alicia (...)
5 de abril | El lunes 4 de abril la Unión de Asamblea de Comunidades- Trelew convocó a una nueva movilización contra la megaminería y para impulsar la tercera iniciativa popular. Denunció la persecución y los allanamientos del gobierno y la justicia contra jóvenes y trabajadores que participaron de la rebelión popular de diciembre que derrotó la zonificación minera.
Corresponsal LID Trelew
5 de abril | Cada vez que se quiere instalar en la agenda la represión a los reclamos sociales se argumenta que son “delitos” contra el derecho a la libre circulación. Jueces y fiscales usan el artículo 194 del Código Penal, instaurado por la dictadura de Onganía, para imputar y procesar a quienes reclaman salario, comida, vivienda o defensa del medioambiente. ¿Pero qué dice realmente la ley?
4 de abril | El ministro de Desarrollo Social sigue su campaña de demonización y criminalización de las organizaciones sociales que reclaman contra el hambre y la pobreza. En una entrevista en Radio Mitre continuó con la campaña derechista.
Ulises Valdez
29 de marzo | Anunciado recientemente por el legislador porteño de La Libertad Avanza, Ramiro Marra, continúan con el discurso de estigmatización de la protesta social. La iniciativa, según los liberfachos, consistiría, por el momento, en un sitio web para el seguimiento de piquetes.
Redacción CABA
18 de marzo | Martín Alderete, abogado de Jaru Rodríguez, fue entrevistado en Radio Con Vos. Allí denunció el montaje de una causa contra su defendido que es acusado por participar en la marcha del jueves 10 de marzo contra el acuerdo de ajuste con el Fondo.
17 de marzo | En su conferencia de prensa de este jueves, la portavoz presidencial se alineó con la exministra de Seguridad y justificó que, sin juicio ni condena, el Ministerio de Desarrollo Social haya quitado el plan Potenciar Trabajo a un detenido que estuvo en la movilización del 10 de marzo frente al Congreso. La presunción de inocencia “te la debo”, diría Macri.
9 de marzo | En la mañana de hoy referentes nacionales de organizaciones de Derechos Humanos, sociales y políticas realizaron una conferencia de prensa en la que denunciaron la represión hacia el Frente Piquetero de Lucha, las irregularidades y maltratos a las y los detenidos. Exigieron su libertad y pidieron audiencias con el Juez y el gobernador, Gerardo Morales.
Andrea Gutiérrez