28 de junio | San Luis. Cerca de 5.000 personas coparon las calles de la capital puntana en defensa de la educación pública. Docentes, estudiantes y familias integrantes de la comunidad educativa le dijeron basta al Gobierno de Alberto Rodríguez Saá, el cual, viene imponiendo políticas y reformas contra la educación pública y los derechos de miles de docentes y estudiantes.
Johana Gómez
6 de junio | Ante una nueva burla del Gobierno y los rectores que ofrecieron solo adelantar una cuota en la reunión paritaria, los días 7 y 8 de junio les docentes universitaries y pre-universitaries de todo el país realizaremos un paro por aumento salarial y en defensa de las condiciones de trabajo y estudio en las universidades nacionales.
Docentes e Investigadores de Izquierda (En La Marrón)
23 de mayo | El paro de 48 horas se realizará los días lunes 23 y jueves 26. La exigencia es por una reapertura de las paritarias y aumento salarial ante la escalada inflacionaria. La medida fue votada en el Plenario de Conadu Histórica en función de los mandatos de las asambleas de base.
Reclaman la actualización del salario antes de julio porque es imposible hacer frente a la inflación. La medida fue resuelta en un plenario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conadu Histórica)
Redacción Neuquén
1ro de mayo | La lista Unidad Docente se impuso con el 68,1% de los votos para la Mesa Ejecutiva en las elecciones de la Asociación Gremial Docente de la UBA. También se eligieron los miembros a Comisión Directiva para 15 facultades, con la participación de 2.208 docentes.
25 de abril | Era jefe de cátedra de Tecnología I y II. Este lunes 25 de abril, la comunidad educativa lo recuerda y despide con mucho dolor.
Contraimagen FADU
22 de marzo | Se presentaron candidatas y candidatos de la lista Multicolor en la Uncuyo. Compiten en las elecciones de Conadu Histórica el próximo 5 de abril. Estuvimos con Antonio Roselló (AGD UBA), Arturo Gomez (ADU San Luis), Sofía Caceres Sforza (Sitradu Uner) y Luis Verdugo (Fadiunc UnCuyo).
Corresponsal
18 de marzo | Del 30 de marzo al 6 de abril las y los docentes universitarios votamos representantes sindicales para la Conadu Histórica. Ante la firma a la baja de la paritaria por las burocracias de CONADU, Fedun, Ctera, UDA y FADUN, convalidando el ajuste que pide el FMI, la lista Multicolor convoca a redoblar la organización para que se exprese una alternativa independiente y de pelea por nuestras (...)
15 de marzo | CONADU, Fedun, Ctera, UDA y FADUN cerraron la paritaria de docentes Universitarios 2022, de un 41,8% en cuatro cuotas. Solo rechazó CONADU H. Organicemos por abajo la defensa de nuestro salario y el resto de derechos, contra el pacto del Gobierno y el FMI.
25 de febrero | El próximo 30 de marzo al 6 de abril se realizarán las elecciones en la Federación de Docentes Universitarios Conadu Histórica. Se presentó la lista Multicolor de oposición a la conducción oficialista. La junta electoral pone en peligro la democracia sindical al excluir a los 508 docentes de Catamarca afiliados a la gremial.
18 de diciembre de 2021 | Con baja de participación en las elecciones, se renovó la comisión directiva del gremio de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy.
Natalia López
15 de diciembre de 2021 | A partir de la cláusula de revisión salarial del actual acuerdo paritario, las conducciones sindicales firmaron un magro aumento de espaldas a los docentes, mientras avanza el ajuste presupuestario para acordar con el FMI.
25 de octubre de 2021 | Conformada por agrupaciones universitarias de izquierda e independientes, de oposición a todas las alas de la burocracia, independiente de los gobiernos de turno y de las gestiones universitarias. Desde la agrupación Marrón, de Docentes e Investigadores de Izquierda en el MAC, formamos parte y saludamos el proceso de unidad logrado.
Germán Noguera
29 de septiembre de 2021 | El viernes 24 de setiembre se llevó a cabo el Congreso de la Federación CONADU de docentes universitaries y preuniversitaries. Su funcionamiento burocrático impidió la participación de miles de trabajadores que conformamos dicha Federación.
7 de julio de 2021 | Recomposición salarial, recursos para garantizar la virtualidad y mayor presupuesto educativo son algunos de los reclamos que se hicieron oír en las puertas del Rectorado.
Redacción La Plata
2 de julio de 2021 | En un plenario nacional de agrupaciones docentes de la Multicolor se resolvió convocar a un Encuentro Nacional de Base en los inicios del segundo semestre e impulsar un plan de lucha. Por salario, conectividad, vacunas y aumento del presupuesto educativo, contra el ajuste del Gobierno, el FMI y los rectores.
29 de junio de 2021 | Las agrupaciones docentes de la lista Multicolor convocan este jueves 1 de julio para debatir propuestas y darle continuidad al plan de lucha. Reclaman recomposición salarial, por derechos laborales, conectividad y contra las decisiones inconsultas por parte de autoridades y conducciones sindicales afines al Gobierno.
14 de junio de 2021 | Desde el agrupamiento "Trabajadorxs de la UNLP en lucha" preparan un plenario para debatir cómo organizarse y enfrentar el ajuste del Gobierno, ante la situación que atraviesa el sector.
8 de junio de 2021 | Nuevamente la gestión de Franco Bartolacci implementa de manera inconsulta y unilateral medidas de importancia trascendental en la vida universitaria.
1ro de junio de 2021 | Con más de 120 participantes, este lunes en la Facultad de Psicología, se desarrolló una asamblea autoconvocada. La necesidad de pelear por una verdadera democracia universitaria, por la actualización del plan de estudios, por becas, conectividad y dispositivos para que nadie se quede sin estudiar y la realidad de las mujeres de cara al 3J fueron los aspectos más sentidos.
Julia JeandetMicaela Medina - Juventud PTS
1ro de junio de 2021 | Los estudiantes de la Facultad de Cs Médicas, Farmacia y Bioquímica y de Cs Económicas de la UBA, junto a docentes, jóvenes precarizados y trabajadores, nos queremos organizar en defensa de nuestra educación, por IFE de 40 mil pesos, becas y conectividad para que nadie abandone. ¡En esta nota te queremos contar por qué sobran las razones para sumarte a la asamblea Houssay!
Julio PérezAgustina Mora
27 de mayo de 2021 | En el marco de las próximas elecciones de los claustros de docentes y graduados, frente a la conformación de una lista de oposición luego varios años, se reabre el debate por la democratización de los órganos de cogobierno
Yohia Cardoso Marino
12 de mayo de 2021 | Desde Docentes e Investigadores de Izquierda en La Marrón, docentes de la Universidad de Buenos Aires e investigadores del CONICET se suman a la campaña contra la elevación a Juicio Oral de los 27 estudiantes del a UNC procesados por luchar en 2018.
Redacción
6 de mayo de 2021 | El Gobierno ofreció un aumento de 35 % en 6 cuotas, a terminar de pagar en febrero de 2022. Asociaciones de base de Conadu y de Conadu-H ya rechazaron la propuesta. Este viernes 7 por la tarde se reúne la mesa paritaria.