14 de mayo de 2021 | Edesur despidió a los trabajadores de las tercerizadas EMA y ArgenCobra que venían reclamando contra la precarización laboral. El martes 18 de mayo realizarán un corte en el Obelisco a las 07 am por su inmediata reincorporación. Convocan a organizaciones solidarias y sectores en lucha. Algunos debates para contribuir a la lucha.
Ariel Moreno
13 de mayo de 2021 | La obra estaría en manos de dos multinacionales de origen chino y sería financiada por bancos de ese país. El secretario de Energía dice que se podría abastecer a los centros urbanos. Mientras tanto, el Gobierno continúa firme en su plan de aumentos tarifas de gas y demás servicios privatizados.
6 de mayo de 2021 | La tarifa por el servicio de energía eléctrica en Santa Fe se incrementará 14% a partir de mayo, un 8% se aplicará a partir de julio y habrá un tercer tramo de aumentos del 9% a partir de noviembre.
Redacción LID Santa Fe
Las internas del gobierno escalaron con el episodio entre Basualdo y Guzmán por el aumento de tarifas. Con la segunda ola y la crisis sanitaria en el centro, crece el malestar y la conflictividad social.
Jesica Calcagno
27 de abril de 2021 | La mañana de este martes confluyeron varios sectores en lucha en el obelisco. Entre ellos dos sectores unidos no sólo por la lucha sino también porque tienen un enemigo común: las empresas privatizadas de energía, que a unos los deja sin servicio, y a otros los precariza.
José MurallaJuan Ocampo
23 de abril de 2021 | La crisis social y sanitaria evidencia la relevancia de garantizar el acceso a los servicios públicos, como la luz y el gas. El Gobierno avanza en definir aumentos de tarifas y habla de “desdolarizarlas”, pero si los servicios son malos y la inversión es baja ¿hay otra salida posible? ¿Qué claves debería incluir una nueva ley de hidrocarburos? Sobre esto hablamos con el especialista en energía, Nicolás (...)
Guadalupe Bravo
16 de abril de 2021 | La Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza (Fatlyf) decretó el estado de alerta ante «la ausencia de respuestas positivas de las empresas de la actividad a los reclamos paritarios». Mientras tanto las empresas siguen negociando con el Gobierno aumentos de tarifas.
30 de marzo de 2021 | El presidente de la compañía, Ricardo Torres, propuso un aumento del precio en la audiencia pública donde se debate una tarifa de transición al 2023, mientras los salarios siguen perdiendo contra la inflación.
Redacción
16 de marzo de 2021 | Lo aseguró este martes el subsecretario de Energía Eléctrica, Federico Basualdo.
4 de marzo de 2021 | El ENRE convocó a audiencias públicas para el 29 y 30 de marzo próximo. Una formalidad para avanzar con los tarifazos de luz que exigen las empresas y avala Martín Guzmán para limitar los subsidios sin afectar las ganancias.
17 de febrero de 2021 | Unos 100 millones de personas continúan afectadas este miércoles por una tormenta invernal que dejó al menos 26 muertos. Texas es el estado más afectado con 2 millones de personas sin luz y una infraestructura colapsada. Las comunidades pobres son las que sienten el peor impacto.
Juan Andrés Gallardo
28 de diciembre de 2020 | Edenor representa el 20 % de la demanda total de electricidad en el país y es la mayor distribuidora de Sudamérica. Antes de sellar el acuerdo Edenor recibió $ 3 143 millones por parte del Estado.
16 de diciembre de 2020 | Reproducimos comunicado de la Comisión de prensa ATEM que conquistaron nuevos puestos de trabajo en una nueva central eléctrica en San Martín.
Redacción Zona Oeste GBA
Luego de votar en asamblea un comunicado en repudio a la represión que sufrieron las familias de Guernica, los trabajadores de la electricidad de la agrupación ATEM-Fetera se sumaron a la campaña de solidaridad y llevaron alimentos y ropa.
Ariel MorenoLuciano Morrone
13 de septiembre de 2020 | El 85,7 % de la oferta interna provino de los hidrocarburos, con un proceso de sustitución entre gas y petróleo. Mientras, la balanza comercial de la matriz energética expone un saldo negativo.
Roberto Andrés
Mundo Conurbano
28 de agosto de 2020 | “Libera e independiza a los consumidores que instalan paneles domiciliarios”, aseguró en entrevista con La Izquierda Diario. También señaló que “la instalación de energía solar emplea más trabajadores que cualquier otra de las energías renovables”.
Alhue Bay GavuzzoGuadalupe Lamuedra
19 de agosto de 2020 | Exitoso plenario impulsado por el MAC/PTS junto a trabajadores independientes que agrupo a más de 100 trabajadoras y trabajadores de servicio esenciales. Les contamos como lo vivieron las y los protagonistas eléctricos que se dieron cita el sábado pasado.
Julieta Coria
6 de agosto de 2020 | Usuarios perjudicados por el pésimo servicio de Edenor, Edesur y otras empresas ponen en pie comité de usuarios populares para exigir la estatización, el fin de las concesiones a privados y mejoras en el servicio.
23 de julio de 2020 | En pleno debate para aprobar la Ley de Teletrabajo en el Senado, Mindlin aprovecha el tiempo para “ofrecer” a sus empleados el “beneficio” de pagar por sus derechos.
1ro de julio de 2020 | Luego de debatir en una asamblea virtual, los trabajadores resolvieron renovar la comisión de higiene y seguridad para cuidar la salud de sus compañeros y sus familias.
Corresponsal LID
8 de junio de 2020 | Lo señaló la Agencia Internacional de Energías Renovables: “El empleo se ha expandido de 7.3 millones en 2012 a 11 millones en 2018”. Evaluación integrada del ciclo de vida y disminución de costos también confirman los beneficios de una transición energética.
29 de mayo de 2020 | Durante los últimos años se multiplicaron los discursos y promesas de aumentar la generación eléctrica a través de fuentes renovables. Pero, ¿cuál es la situación de las renovables en Argentina? Los principales proyectos dejan en evidencia que, aunque crece la generación con fuentes más limpias, aún es marginal y profundiza la visión mercantil de la energía.
Observatorio Petrolero Sur