La precarización del trabajo es el virus que recorre el sector de la energía eléctrica; las empresas subsidiarias propagan esta peste que intenta terminar con la organización y las conquistas de los trabajadores. Las propuestas de la izquierda.
Ariel MorenoLuciano Morrone
Julieta Coria
A raíz de la iniciativa de la fábrica recuperada Madygraf, para producir alcohol en gel y mascarillas sanitarias, los trabajadores de la tercerizada Secco iniciaron una colecta interna entre los trabajadores.
Trabajadores de Secco
27 de marzo de 2020 | En medio de la crisis, denuncian falta de medidas de higiene para realizar tareas verdaderamente esenciales. Los supervisores les hablan a través de un vidrio “porque tienen miedo que les transmitamos algo”, denuncian. Bronca con la burocracia sindical que sí está en cuarentena.
Virginia Gómez
20 de enero de 2020 | Si Argentina quiere llegar a los compromisos climáticos y la neutralidad carbónica en 2050 para paliar los efectos del cambio climático, todos los sectores productivos tendrán que transitar hacia prácticas más sustentables. La pregunta es cómo.
Sabrina PozziAndrea A. GálvezPablo Bruetman
2 de diciembre de 2019 | Entrevistamos a Agustín Bustos, el joven obrero que impulsa la reforma energética para disminuir los costos económicos y ambientales en la industria gráfica que supo ser una de las más grandes de Argentina. “Entendemos que la contaminación y el cambio climático si bien afectan a toda la sociedad, más afectan a la clase trabajadora y los sectores populares”.
Roberto Andrés
12 de septiembre de 2019 | La Secretaría de Energía le pagó esa cifra a Pampa Energía, Central Puerto, YPF Luz y Aluar como compensación por deudas acumuladas durante el congelamiento de tarifas.
21 de agosto de 2019 | Luego del congelamiento de precios en los combustibles, se profundiza la disputa entre las petroleras, el Gobierno nacional y el MPN.
Amelia Robles
1ro de agosto de 2019 | Nos hemos acostumbrado a vernos como una región que exporta materia prima y adquiere productos industrializados, pero ahora resulta que estamos a un pie de ser importadores netos.
Demián Morassi
Florencia SciuttiCeleste Vazquez
14 de julio de 2019 | En su paso por Córdoba, Nicolás del Caño, precandidato a presidente por el FIT -Unidad propuso que el sistema energético pase a gestión de los trabajadores.
8 de julio de 2019 | ¿Negocios privados o derechos básicos? Anulación de los tarifazos y renacionalización bajo gestión de trabajadores y usuarios: la única salida es la que plantea la izquierda.
Juana GalarragaCeleste Vazquez
2 de julio de 2019 | El monto corresponde a una serie de multas por un total de $ 35 mil millones, que las concesionarias debían pagarle a los usuarios por fallas en el servicio. Gracias a la "ayudita" del Estado, las empresas podrán invertir $ 7.000 millones (del total) en futuras obras en un lapso de 5 años, en vez de devolver el dinero.
Celeste Vazquez
17 de junio de 2019 | Domingo con 50 millones de usuarios sin luz. 14 horas para restablecer el servicio. 4 países afectados, la Argentina casi en su totalidad. Hasta este lunes a la mañana, miles seguían sin servicio normal en barrios de la zona metropolitana de Buenos Aires.
Juana Galarraga
16 de junio de 2019 | En conferencia de prensa el Secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, intentó dar una explicación al apagón masivo que dejó al país entero, Uruguay y parte de Brasil sin luz desde las 7 de la mañana.
11 de febrero de 2019 | La columna de Lucía Ruiz, columnista de la sección economía, en “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los domingos de 22 a 24 por Radio Con Vos.
Lucía Ortega
5 de febrero de 2019 | Se conoció este lunes a través de una resolución de la Secretaría de Energía publicada en el Boletín Oficial.
La Izquierda Diario // Agencias
28 de enero de 2019 | La secretaría de Energía difundió los nuevos precios. La garrafa de 10 kg se va a $267 pero se estima que su precio real superará los 300. Otro golpe al bolsillo popular. Conocé los nuevos precios.
Ulises Valdez
3 de enero de 2019 | Muchas familias sufren cortes prolongados de agua o de luz que dificultan paliar el calor. A pesar de los tarifazos las empresas privatizadas no realizan las inversiones para garantizar los servicios básicos en todos los barrios rosarinos.
28 de diciembre de 2018 | Tras el anuncio de los tarifazos en gas y luz, Javier Iguacel abandona el cargo que había asumido cuando reemplazó a Aranguren. Su partida se da en medio de rumores de enfrentamiento con Nicolás Dujovne y con las petroleras. Lo sucederá el ex vicejefe de Gabinete, Gustavo Lopetegui.
6 de diciembre de 2018 | Será este lunes y estará a cargo la agrupación Ingeniería Sin Fronteras. “Se trata de una actividad fundamental en el marco de la crisis energética y los tarifazos”, señalaron desde la gestión obrera.
El Secretario de Energía Javier Iguacel, mintió en vivo ayer por la mañana mientras le realizaban una entrevista en Radio con Vos.
8 de octubre de 2018 | El secretario de Energía defendió la resolución que “compensa” a las privatizadas del gas. Argumentos increíbles para justificar otro tarifazo. Del Caño presentó un proyecto para derogarla.