Docente CABA | Delegado UTE-Ctera
17:57 | Este jueves 12 se votará en la Legislatura porteña la Ley de titularización y reforma del estatuto docente que impulsan Larreta y Soledad Acuña, atacando los derechos de la docencia porteña. En las escuelas crece la bronca y habrá paro masivo y (...)
14:58 | ¿Se puede solo con la escuela? Pandemia mediante, la derecha viene arremetiendo con un discurso “educador”, como piedra filosofal de la crisis. Hubo cruzada contra el aislamiento, ataques diversos a la docencia, frases más que polémicas como que los estudiantes que se desvincularon de la escuela (...)
22:02 | El modelo educativo heredado de la última dictadura sigue vigente, al igual que la intromisión de los organismos de créditos internacionales como el FMI. La represión en Argentina se llevó, al menos, 600 maestras y maestros detenidos-desaparecidos. No los olvidamos. A 46 años del golpe, este 24 de (...)
13:22 | Se realizaron plenarios de delegados del sindicato docente UTE-CTERA. Desde la agrupación Marrón denunciamos la situación social y el ajuste en curso con más del 60% de niños, niñas y adolescentes en situación de pobreza, la mercantilización de la educación y las condiciones laborales. Exigimos que el (...)
19:58 | La pobreza infantil afecta a casi 6 millones de niños de 14 años. La deuda es con los chicos y las chicas. La deuda es con la educación y las escuelas. La UTE y CTERA tienen que repudiar cualquier acuerdo que implique pagar una deuda ilegal y fraudulenta y llamar a la movilización como hacemos (...)
15:16 | El gobierno de Alberto Fernández y el FMI acaban de firmar un acuerdo que nos condena al pago de una deuda ilegal, injusta e impagable. ¿Qué rol jugarán las organizaciones sindicales? El Frente de Izquierda y decenas de organizaciones se preparan para tomar las (...)
13:19 | “Es muy tarde para salir a buscarlos, esos chicos seguramente ya están perdidos en un pasillo de una villa, ya cayeron en la actividad del narcotráfico o tuvieron que ponerse a trabajar” sentenció la ministra de Educación con una frase estigmatizante sobre los chicos y chicas que no concurrieron a la (...)
11:42 | Para cerrar un año difícil en diciembre, llegaron los titulares de que la escuela está en crisis. Cómo si hiciera falta que salga en el diario. ¿Qué son las pruebas estandarizadas? ¿Por qué un organismo como la Unesco tiene que evaluar la educación en América Latina y armar un ranking? Plata para (...)
09:03 | El FMI tiene una larga historia de ajuste en la educación pública. La pobreza infantil afecta a casi 6 millones de niños de 14 años. Sindicatos como CTERA y UTE tienen que romper su subordinación al gobierno, convocar asambleas para votar un plan de lucha para defender los intereses de las familias (...)
12:17 | Un club que se vestía de fiesta. Pibes con sueños, esperanzas, y la policía asesina. Una visión desde el barrio y la lucha por Justicia por Lucas.
18:58 | Las elecciones y la derrota del gobierno. Los bajos salarios y el ajuste en curso con el FMI. Presupuestos a la baja. Desalojos de familias sin vivienda. Justicia porteña que pretende adoptar todas las medidas propuestas por Larreta para avanzar sobre derechos laborales. Las y los docentes (...)
13:21 | La constelación de ataques gorilas a la educación pública se repite a sí misma, total el público se renueva. En una controversial nota del Diario La Nación sobre las declaraciones del gerente de Toyota, se abren debates, ataques e interrogantes. En período electoral, la educación está en (...)
12:17 | Hace dos meses y medio que comenzaron las sesiones en la Legislatura de la Ciudad. En el marco de una crítica situación sanitaria, política y social, no se ha discutido ninguno de los temas centrales. Los legisladores del Frente de Todos denuncian que solo se debate leyes como “el día de la Abeja”, (...)
Este año se cumplen 100 años del natalicio de Paulo Freire y este 2 de mayo, 24 años de su fallecimiento. Virtualidad mediante, no faltan encuentros nacionales e internacionales para discutir la actualidad de su pensamiento.
15:41 | El DNU de Alberto Fernández suspende las clases presenciales en AMBA, contraatacó la justicia amiga de Larreta que quiere las escuelas abiertas. Una guerra que nada tiene que ver con la realidad de las familias y docentes. Queremos luchar por las demandas de las que nadie habla: la situación de (...)
22:12 | Mientras se disputa entre un DNU, un juez federal, un juez de la Ciudad o que lo resuelva la Corte Suprema, los que tienen el poder de decidir somos los docentes junto a la comunidad educativa. Junto a las familias vamos a defender la educación y la salud, exigiendo la suspensión de la (...)
18:05 | Llamamos al sindicato UTE a convocar a la marcha por Memoria, Verdad y Justicia. Por los 30.000 y en homenaje a los más de 600 docentes detenidos-desaparecidos. Por los 400 nietos que nos faltan. Contra la impunidad de ayer y de hoy. Contra el gatillo fácil, contra la represión a los trabajadores (...)
10:37 | Ni todos los chicos, ni todas las escuelas, ni todos los días. El eslogan electoral que adoptó el Gobierno de la Ciudad para promocionar el regreso a las aulas no tuvo su correlato en la realidad. Escuelas que no pudieron abrir por falta de condiciones y familias desorganizadas por una vuelta (...)
21:23 | A dos semanas del inicio de clases, el gobierno de la Ciudad se mostró intransigente ante las exigencias de los colectivos de familias, docentes y sindicatos. Con unos pocos aportes propuestos la semana pasada por las organizaciones sindicales, no presentó ninguna solución sobre los puntos más (...)
17:34 | “¡A las aulas!”, grita cierta derecha envalentonada, como si se tratara de una batalla épica. Pero sin plan, sin protocolos, sin vacunación masiva, sin diagnóstico, sin contenidos, ¿se puede hablar de un interés por la educación?
14:16 | El peronismo porteño que conduce poderosos sindicatos, solo piensa en las elecciones en medio del ataque de Larreta y Acuña a toda la comunidad educativa. Dirigentes sindicales como “Beto” Pianelli del Subte se pronunciaron contra la apertura de las escuelas. A esto se suman las leyes de (...)
11:35 | En un grave e inédito antecedente, el máximo tribunal de la Ciudad resolvió que el acceso al nivel inicial de la educación pública puede verse limitado por “prioridades” y vacantes disponibles, vulnerando el derecho elemental a la educación de miles de niños y niñas (...)