13 de abril | El sindicato de la alimentación -STIA- exige al Gobierno provincial de Mariano Arcioni que declare la emergencia laboral pesquera. La situación es grave en Chubut: hay más de 3 mil trabajadores que perdieron su fuente laboral al finalizar la zafra del langostino.
Ariel Iglesias
En General San Martín, esta empresa textil intenta imponer nuevas condiciones de flexibililzación laboral. Los obreros se plantan y resisten.
Corresponsal LID | San MartinMaximiliano Kevorkian
24 de febrero | Hace tres días que los trabajadores de la Cooperativa Horizonte están de paro pidiendo aumento salarial y mejores condiciones de trabajo pero, por el momento, los directivos no dieron respuesta.
Redaccion Córdoba
19 de enero | Docentes y becarios del Programa Acompañar denuncian las condiciones de precariedad y falta de pago en las que se encuentran. Reproducimos aquí el video de Rosario Heredia, becaria del Programa Acompañar: Puentes de igualdad, denunciando que siguen sin cobrar desde Julio.
Julia Giletta
8 de enero | Como denunciamos anteriormente desde La Izquierda Diario, el protocolo actual establece menos días de aislamiento, exposición en los lugares de trabajo y en el sector de salud, la situación se agrava.
Amelí Molina
30 de diciembre de 2021 | Trabajadoras y trabajadores del Programa Acompañar: Puentes de igualdad reclaman el pago de salarios adeudados desde julio. La provincia anunció la continuidad del programa para el 2022 sin saldar deudas. La precariedad laboral también continuará el año próximo.
8 de diciembre de 2021 | El Gobierno del PSOE-Unidas Podemos busca cumplir con el plazo concedido por Bruselas. La ministra de Trabajo negocia a todo vapor con las burocracias sindicales una nueva propuesta que no pone topes a los contratos temporales.
IzquierdaDiario.es
2 de diciembre de 2021 | La mañana del jueves los trabajadores se encontraban realizando una apertura de molinetes en Congreso de Tucumán como forma de protesta contra la tercerización y el fraude laboral en que incurre Emova, al igual que su antecesora Metrovías. La nueva empresa, en una clara actitud antisindical, mandó una patota de seguridad para amedrentar a los mismos y quebrar la medida.
María Agustina Chaves
1ro de diciembre de 2021 | Este jueves 2 de diciembre, de 8 a 10 horas, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), realizarán una apertura de molinetes en la estación Congreso de Tucumán de la Línea D, contra la presencia de empresas contratistas/tercerizadas que realizan tareas propias de las y los trabajadores del sector Mantenimiento.
Redacción CABA
19 de noviembre de 2021 | Representantes del sindicato y trabajadores del subte realizan esta acción desde las 8 de este viernes en la estación Rosas de la línea B. Detrás del "cambio" de firma y el discurso oficial de "puesta en valor" de las instalaciones del subte, se esconde una larga historia de negociados, precarización y tercerización que los trabajadores hoy vuelven a denunciar.
Agustina Chaves
16 de noviembre de 2021 | Bajo el paraguas de una precarización laboral legalizada, las empresas de aplicaciones de reparto dan aumentos de miseria, o ningún aumento. Se instrumenta allí desde hace algunos años un intento de reforma laboral de hecho. Tras las elecciones, ¿cómo resolver la precarización?
Lucía Ortega
16 de noviembre de 2021 | La tasa de precariedad extrema asciende en el segundo trimestre al 44 % en el total de las y los trabajadores, mientras que en la juventud es mayor al 80 % en 19 de las principales ciudades relevadas por la EPH.
Camila ChiapperoClara López
6 de noviembre de 2021 | El 14 de noviembre ya está aquí. En esta nota hacemos un repaso de las razones por las que el único "voto útil" es para la lista que encabezan Nicolás del Caño y Romina del Plá.
5 de noviembre de 2021 | Está mañana, cuando la docencia pudo acceder a su recibo de sueldo (couli) se desayuno con la nefasta sorpresa de que faltaron entre 10 mil y 14 mil pesos de lo que les correspondía cobrar.
Macarena Schvintt
La pandemia impactó en un mercado de trabajo ya golpeado por la crisis macrista. Tras el derrumbe del empleo en el 2020 la recuperación es débil y profundiza la precarización. En este contexto se debate cómo se crean puestos de trabajo y hay diversas propuestas en danza. Radiografía del empleo bajo la mirada de Juan Graña, Juan Manuel Telechea, Claudio Lozano, Luis Campos y Mariana (...)
Alerta Spoiler
22 de octubre de 2021 | Es la automotriz más grande del mundo en la actualidad y también la que más ganancias genera. ¿Cuál es la historia detrás del supuesto “milagro japonés”?
Claudia Ferri
21 de octubre de 2021 | Un informe del Indec reveló un aumento de la participación de los empresarios en los ingresos generales, un descenso de diez puntos porcentuales de los asalariados y un acrecentamiento del empleo precario. Una contundente desmentida a la cantinela del “costo laboral” como el gran problema argentino. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que se emite todos los jueves por Radio Con Vos, (...)
Fernando Rosso
21 de octubre de 2021 | Este miércoles, en el debate en TN, Nicolás Del Caño cruzó fuerte a Espert preguntando si avala la precarización a los trabajadores de Rappi y Pedidos Ya. “Por mí que las empresas hagan lo que quieran con los empleados”, dijo. Recogimos, para esta nota, comentarios de trabajadores que le contestan.
Corresponsal LID
18 de octubre de 2021 | El gobierno puso en marcha un nuevo programa para el acceso a cargos de les trabajadores de la educación. Así se ahorra millones de pesos y avanza en una reforma laboral de hecho, a medida del FMI.
Corresponsal Mar del Plata