REVISTA La educación pública en emergencia Christian Castillo “La educación pública está en crisis”. Lo escuchamos todo el tiempo. Pero en boca de los funcionarios gubernamentales este diagnóstico no significa nada bueno para los trabajadores. El actual Ministro de Educación y Deportes, Esteban Bullrich, no ha vacilado en sugerir la vuelta de la enseñanza religiosa a la escuela pública atacando la laicidad.
REVISTA 2×1: cuando falló la Corte Fernando RossoEduardo Castilla Hace más de 200 años, Thomas Jefferson –uno de los padres fundadores de EE. UU.–, afirmaba que “la Constitución se convierte en un mero instrumento de cera en las manos del Poder Judicial, que puede torcerla y darle la forma que prefiere”.
REVISTA El negocio de la polarización El gobierno de Macri se ilusionó después del 1A con un respiro que le permitiera marchar más cómodo hacia las elecciones de la mano de la estrategia de polarización con el kirchnerismo. La Corte con su fallo habilitando el 2×1 para delitos de lesa humanidad, primero, y la crisis en Brasil y su sombra (en lo económico y lo institucional), después, dieron por tierra con estas aspiraciones.
REVISTA El taller de Gramsci a debate CHARLA-DEBATE: HORACIO GONZÁLEZ, EDUARDO GRÜNER, CHRISTIAN CASTILLO, JUAN DAL MASO El libro El Marxismo de Gramsci, de Juan Dal Maso –integrante del comité de redacción de esta revista–, viene siendo objeto de distintos debates. El 27 de abril, coincidiendo con los 80 años de la muerte de Antonio Gramsci, se presentó en Neuquén junto con Ariel Petruccelli, Fernando Lizárraga y José Luis Bonifacio, todos docentes de la Universidad Nacional del Comahue. El 4 de mayo se realizó la presentación en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. El panel estuvo integrado por Eduardo Grüner, Horacio González y Christian Castillo. El 18 de mayo fue el turno de la UNLP, con la participación de Aníbal Viguera, decano de la Facultad de Humanidades, Marcelo Starcenbaum, docente de la carrera de Historia y Fernando Rosso (director de La Izquierda Diario y miembro del comité de redacción de IdZ). Reproducimos a continuación las intervenciones realizadas por Eduardo Grüner, Christian Castillo y Horacio González en la charla realizada en la Facultad de Ciencias Sociales, para continuar contribuyendo al debate.
REVISTA El PT, el neoliberalismo y el régimen brasileño Edison Urbano El ritmo vertiginoso de la crisis política brasileña y la posible “resurrección” del PT, de la mano del regreso de Lula, vuelven a poner en el centro la trayectoria de este partido y su papelen momentos decisivos.
REVISTA El golpe dentro del golpe Daniel Matos La función estratégica de la operación “Lava Jato” es abrir el camino para que los monopolios imperialistas puedan avanzar sobre sus competidoras translatinas, reconfigurando la relación entre el Estado brasileño y las empresas privadas y, a la vez, crear un nuevo régimen político con legitimidad suficiente para implementar reformas estructurales que transfieran una mayor cantidad de renta de la población trabajadora al capital.
REVISTA [Dossier] La vergüenza como arma de la revolución Santiago Roggerone En Marx y Freud en América Latina, Bruno Bosteels examina los desencuentros existentes entre el marxismo y el psicoanálisis, entre éstos y Latinoamérica y entre ésta y Europa.
REVISTA [Dossier] Caza de mujeres / Mujeres a la casa Ana Villar La caza de brujas fue uno de los genocidios más sangrientos de la edad moderna. ¿Qué instigó semejante política de exterminio? ¿Por qué fueron las mujeres su objetivo principal? Silvia Federici en Calibán y la bruja. Mujeres, cuerpo y acumulación originaria aborda éstas y más preguntas, (re)instalando debates fundamentales sobre la relación entre capitalismo y patriarcado.
REVISTA [Dossier] Dossier: marxismo y nuevas teorías críticas Como el búho de minerva que inicia su vuelo al caer el crepúsculo, las teorías críticas están llegando tarde a la escena histórica.
REVISTA La Sociedad Rural Argentina, apropiadores de tierras: ¿servir a la Patria? Marcelo Valko Este artículo sobre la Sociedad Rural Argentina se divide en dos entregas, la primera trata sobre el papel de esta entidad en la llamada Conquista del Desierto y el interés económico que la lleva a colaborar con la eliminación de la “barbarie” para apropiarse de millones de hectáreas que estaban en manos de los indígenas.
REVISTA Diez semanas de Trotsky en Nueva York Larisa Pérez A propósito de Trotsky in New York, de Kenneth Ackerman.
REVISTA [Dossier] Daniel Bensaïd, la crisis y el marxismo melancólico Gastón Gutiérrez La publicación de un volumen de la revista Historical Materialism dedicado casi en su totalidad a poner en discusión el aporte teórico de Daniel Bensaïd (1946-2010) es una buena oportunidad para posar la mirada sobre la originalidad de su obra y el sentido que puede tener su influencia actual.
REVISTA Pavlov y Vygotski bajo el prisma del estalinismo Juan Duarte Acerca de La psicología por asalto. Psiquiatría y cultura científica en el comunismo argentino (1935-1991), de Luciano García.
REVISTA Una vida signada por la revolución Andrea D’Atri Rosa Luxemburgo probablemente no necesita mucha presentación para lectoras y lectores de Ideas de Izquierda. Solamente destacar, sintética mente, que es una mujer de origen judío, inmigrante en Alemania, recibida de doctora en la Universidad de Zúrich en una época en que ésa era una del las pocas universidades que le permitía el acceso a las mujeres.
REVISTA Bajo la bandera de la revolución permanente Juan Luis Hernández Algunas notas sobre la historia del trotskismo en Bolivia.
SEMANARIO Debates en la izquierda sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente Matías Maiello En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
SEMANARIO Algo se empieza a mover: Massa y las calles de los bolsillos saqueados Lucho Aguilar El nuevo superministro asume en medio de huelgas docentes que forzaron un paro nacional. El malestar salarial se siente en las calles y los gremios. Algo se empieza a mover. Los desafíos del clasismo ante una nueva etapa del peronismo en el poder.
SEMANARIO Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa Fernando Scolnik Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
SEMANARIO China y EE. UU.: juegos de guerra en un mundo crispado Esteban Mercatante La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
SEMANARIO “Un movimiento obrero unido puede frenar a la extrema derecha” Entrevista: Warren Montag Warren Montag analiza el ascenso de la extrema derecha estadounidense y cómo el movimiento obrero puede contribuir a crear una fuerza unificada capaz de ponerle freno.
SEMANARIO [Podcast] Nueva York desde un escenario y América Latina a cuatro manos Fuera del Algoritmo En este cuarto episodio de la temporada 2: la serie La maravillosa Sra. Maisel sobre una standapera neoyorquina se encuentra con Cuatro manos, el policial de Ignacio Paco Taibo II con un periodista mexicano de protagonista.
SEMANARIO La doble jornada, género y clase en el cine documental sobre Latinoamérica Violeta Bruck La película que Domitila Barrios y la cineasta brasileña Helena Solberg llevaron juntas a la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por la ONU en 1975.