SEMANARIO 13 . 05 . 18 “La idea de hegemonía era parte de un conjunto de teorías y prácticas revolucionarias” ENTREVISTA A CRAIG BRANDIST
SEMANARIO El proyecto nac & pop en el espejo de Brasil Matías Maiello A propósito del libro de Lula, La verdad vencerá.
SEMANARIO Los orígenes del PT en Brasil André Barbieri Entre el ascenso obrero y la Constitución de 1988.
SEMANARIO Las huelgas Robin Hood y la estrategia obrera Lucho Aguilar Del caso de los obreros franceses que electrifican el país con sus huelgas al triste papel de los “Hood Robin” ante los tarifazos en Argentina. Un debate sobre las “posiciones estratégicas”.
SEMANARIO Marx y un “marxismo antimilitante” Guillermo Iturbide Con motivo del 200 aniversario del nacimiento de Marx aparecieron en los últimos tiempos intervenciones que tratan de desligar a Marx del marxismo para transformarlo en un crítico con buenos modales o un filósofo que se puede “completar” con una política de parches al capitalismo.
SEMANARIO Harwicz o el horror familiar Celeste Murillo La nouvelle Matate, amor de Ariana Harwicz cruzada con la adaptación para teatro realizada con Marilú Marini y Érica Rivas logra una combinación explosiva de sensaciones. Gritos ahogados, paisajes sórdidos y el infierno encantador de la familia.
SEMANARIO Editorial gráfico: #Marx200 Ia RaChiqui Nardone "La burguesía no solo forja su propia destrucción, sino también a su propio sepulturero: el proletariado". Karl Marx
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.