SEMANARIO 14 . 03 . 21 De la crisis de Bolsonaro y el bonapartismo judicial a la vuelta de Lula Daniel MatosElizabeth Yang
SEMANARIO 14 . 03 . 21 La Patagonia es ajena, nuestras son las llamas y las cenizas Alhue Bay Gavuzzo
SEMANARIO 14 . 03 . 21 La gran estafa: ¿cuáles son las causas de la inflación en Argentina? Mónica ArancibiaGastón Remy
SEMANARIO Althusser y Sacristán: un libro que nos interpela Alexis Capobianco Reseña de Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos, de Juan Dal Maso y Ariel Petruccelli, Ediciones IPS, Buenos Aires, 2020.
SEMANARIO Althusser, Sacristán y el método de Marx Ariane Díaz A propósito de los debates sobre método, ciencia e ideología en el libro Althusser y Sacristán. Itinerarios de dos comunistas críticos de Ariel Petruccelli y Juan Dal Maso.
SEMANARIO Lupin: de novela por entregas a serie de plataforma on demand Maximiliano Castillo Lupin, la serie de Netflix, viene con bastante historia. A principios del siglo XX se comenzaron a publicar los relatos de Arsene Lupin, escritos por Maurice Leblanc, bajo el formato folletín, para luego adaptarse a la novela policial llevada a obras de teatro, al cine y al animé, hasta convertirse en una de las series más vistas por streaming.
Nueva página del CEIP - León Trotsky La página del CEIP con nuevo formato, buscadores que simplifican la búsqueda de materiales, materiales multimedia, más libros de Trotsky y otros clásicos para leer online, más traducciones al español.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.