SEMANARIO 17 . 02 . 19 Cinco claves para entender la crisis del Estado español Diego LotitoSantiago Lupe
SEMANARIO 17 . 02 . 19 [Podcast] Episodio 5: Green Book - Generación Beat: el malestar social sale a la ruta FUERA DEL ALGORITMO
SEMANARIO El Brasil de Bolsonaro POR LAS REVISTAS: PERRY ANDERSON Compartimos un fragmento del artículo publicado por Perry Anderson en London Review of Books sobre las condiciones que permitieron la llegada de Jair Bolsonaro a la presidencia de Brasil.
SEMANARIO Arte latinoamericano y feminismo: haciendo visible lo invisible Carmela Torres Con la llegada de la “marea verde” se multiplicaron las elaboraciones en todos los ámbitos y su relación con el feminismo. A continuación una reseña del libro de Andrea Giunta, Feminismo y arte latinoamericano. Historias de artistas que emanciparon el cuerpo.
SEMANARIO Mocha: salir del cono de sombra Celina Demarchi A propósito del documental sobre el bachillerato trans Mocha Celis.
SEMANARIO Un diablo llamado Trotsky Fernando Rosso Compartimos con nuestros lectores una reflexión publicada originalmente en el portal de [ Crisis, a partir de la serie rusa Trotsky: el rostro de una revolución, que ha generado críticas y debates en todos los países donde Netflix la subió a su plataforma.
SEMANARIO [El recomendado de la semana] Entusiasmo: sinfonía del Donbass, de Vértov En Entusiasmo: sinfonía del Donbass las masas logran dejar atrás el viejo sistema y pasan a ser las creadoras de un mundo nuevo. Mundo nuevo en el cual las calles, el tren, la chimenea de una fábrica y el tractor son sus íconos emblemáticos.
Revista Ideas de Izquierda 45 La rebelión de los “chalecos amarillos” / La nueva fábula de Cristina y Axel / ¿En qué sentido vuelve y tiene que volver el marxismo? / Chantal Mouffe y el populismo de lo posible / Juan Grabois, evangelizador de la clase peligrosa / La crisis del MAS, lecciones para el presente / Charla con trabajadores del ARS / Movimiento estudiantil / Entre la tibieza de la resistencia y la revolución por la emancipación / Reseñas…
SEMANARIO Debates en la izquierda sobre la propuesta de una Asamblea Constituyente Matías Maiello En esta nota abordamos el contenido de la propuesta de Asamblea Constituyente Libre y Soberana planteada ante la nueva situación política, y los debates que ha suscitado en la izquierda.
SEMANARIO Algo se empieza a mover: Massa y las calles de los bolsillos saqueados Lucho Aguilar El nuevo superministro asume en medio de huelgas docentes que forzaron un paro nacional. El malestar salarial se siente en las calles y los gremios. Algo se empieza a mover. Los desafíos del clasismo ante una nueva etapa del peronismo en el poder.
SEMANARIO Barajar y dar de nuevo: izquierda, kirchnerismo y burguesía ante el gobierno de Massa Fernando Scolnik Las razones de la llegada de Sergio Massa como virtual jefe del gobierno, el panorama que enfrenta su gestión, y los desafíos para la izquierda revolucionaria en la nueva coyuntura.
SEMANARIO China y EE. UU.: juegos de guerra en un mundo crispado Esteban Mercatante La visita a Taiwán de Nancy Pelosi, presidente de la Cámara de Representantes de EE. UU., produjo un nuevo salto en las tensiones con China. La respuesta de Pekín fue poner en marcha ejercicios militares en las narices de Taiwán. Juegos de guerra al filo de la navaja.
SEMANARIO “Un movimiento obrero unido puede frenar a la extrema derecha” Entrevista: Warren Montag Warren Montag analiza el ascenso de la extrema derecha estadounidense y cómo el movimiento obrero puede contribuir a crear una fuerza unificada capaz de ponerle freno.
SEMANARIO [Podcast] Nueva York desde un escenario y América Latina a cuatro manos Fuera del Algoritmo En este cuarto episodio de la temporada 2: la serie La maravillosa Sra. Maisel sobre una standapera neoyorquina se encuentra con Cuatro manos, el policial de Ignacio Paco Taibo II con un periodista mexicano de protagonista.
SEMANARIO La doble jornada, género y clase en el cine documental sobre Latinoamérica Violeta Bruck La película que Domitila Barrios y la cineasta brasileña Helena Solberg llevaron juntas a la Tribuna del Año Internacional de la Mujer, organizada por la ONU en 1975.