SEMANARIO 17 . 11 . 19 El acuerdo PSOE-Podemos puede resolver la investidura, pero no la crisis de régimen Santiago Lupe
SEMANARIO Gramsci: hegemonía y economía ENTREVISTA CON GIULIANO GUZZONE Giuliano Guzzone es doctor en filosofía, investigador y autor de numerosos trabajos sobre Gramsci, marxismo, economía y filosofía. En esta entrevista conversamos sobre su libro Gramsci e la critica dell’economia politica. Dal dibattito sul liberismo al paradigma della “traducibilità”, una obra fundamental para conocer en profundidad el abordaje de la economía por Gramsci en relación con su pensamiento filosófico y político. Este libro tiene un particular valor para redimensionar la importancia del tratamiento de los problemas económicos por Gramsci, a lo largo de toda su trayectoria militante pero especialmente en los Cuadernos de la cárcel.
SEMANARIO En busca de la hegemonía Celeste Murillo A propósito de ¡Contrahegemonía ya! Por un populismo progresista que enfrente al neoliberalismo, de Nancy Fraser.
REVISTA Historizando la opresión de las mujeres Corina Luchía PARTE I - Todas las sociedades han hecho un uso político de la historia a través del cual se reconocen tradiciones, se justifican las propias posiciones y refutan las contrarias; el pasado legitima o deslegitima, el pasado “construye autoridad”. Este uso de la historia encierra paradójicamente el riesgo de deshistorización. Es precisamente la necesidad de devolver a los fenómenos sociales su historicidad el principal motivo de estas líneas.
SEMANARIO El recomendado de la semana: 24 revoluciones por segundo Ante la situación en Bolivia y como forma de sumar su rechazo al golpe militar, documentalistas argentinos pre-estrenan online el documental 24 revoluciones por segundo sobre la experiencia de la revolución boliviana de 1952.
Suplemento Ideas Socialistas Chile El suplemento Ideas Socialistas de La Izquierda Diario Chile: el análisis de la situación y los debates abiertos para los revolucionarios.
Revista Ideas de Izquierda 47 Transición al "posmacrismo" / Entrevista a Maristella Svampa / Capitalismo y crisis ecológica por Myriam Bregman / Kirchnerismo y neoliberalismo / ¿Qué futuro con el capitalismo? / Juventud precarizada y política / Universidad y sistema científico en el neoliberalismo / Historizando el Patriarcado / Debates estratégicos en la Marea Verde / Trabajo doméstico y socialismo / Capitalismo cibernético / Trotsky: nuevas obras escogidas y su rol como historiador
REVISTA Acción golpista en Brasil ¿Cómo enfrentamos a la derecha? Este viernes se realizó una charla sobre las acciones golpistas en Brasil, de la que participaron trabajadores, estudiantes y referentes de izquierda. El evento tuvo lugar en el local del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS-FITU), ubicado en la calle Alsina de la Ciudad de Buenos Aires.
SEMANARIO Omer Freixa sobre el racismo en el fútbol Brenda Hamilton En esta edición conversamos con Omer Freixa, historiador africanista argentino, docente universitario y escritor.
SEMANARIO Anasse Kazib: “Una organización para acabar con la explotación y la opresión” Discurso de cierre de Anasse Kazib en el congreso fundacional de Révolution Permanente en Francia.
SEMANARIO Althusser para el pueblo: un filósofo en busca de un manual Juan Dal Maso A propósito del libro Socialisme idéologique et socialisme scientifique et autres écrits (Socialismo ideológico y socialismo científico y otros escritos).