SEMANARIO 20 . 05 . 18 “Debemos ser capaces de reactualizar el proyecto comunista” ENTREVISTA A EMMANUEL BAROT
SEMANARIO The Trump show Paula Bach Trump, forma y contenido. Votantes y transnacionales. Mutación china y patentes tecnológicas. Proteccionismo comercial, nacionalismo económico y un dilema estratégico.
SEMANARIO En busca del futuro perdido Ariane Díaz Un nuevo libro de Mark Fisher, Los fantasmas de mi vida, insiste en caracterizar el panorama cultural posneoliberal. Sin ser menos contradictorio que su intento previo en Realismo capitalista, da mejor cuenta de las influencias del autor y de las perspectivas que recorren el debate cultural.
SEMANARIO 1968: el fondo del cine estaba rojo Violeta Bruck Durante 1968 la lucha obrera-estudiantil recorrió el mundo y los productores de imágenes buscaron crear una representación audiovisual acorde a esta situación.
SEMANARIO Leonardo Padura y una historia de dos ciudades invisibles Esteban Mercatante Sobre la última novela del escritor cubano.
SEMANARIO Los sueños rotos de la sociedad futura Celeste Murillo Sobre The Florida Project, de Sean Baker.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.