SEMANARIO Horacio González: ensayo, historia y política Christian CastilloAriane DíazJuan Dal Maso En esta conversación repasamos algunos de los principales aspectos de la trayectoria de Horacio González (1944-2021) desde diversos puntos de vista: el de su actividad como docente, el de sus elaboraciones teóricas y el de sus posicionamientos políticos, asociados con el peronismo.
SEMANARIO Horacio González: el libro de los Borges imaginarios (y no tanto) Ariane Díaz En el que terminó siendo su último libro, Borges. Los pueblos bárbaros, Horacio González se adentra en un campo que sabe minado: “Borges es un mundo de cosas sobre el que se han escrito miles y miles de páginas”.
SEMANARIO La economía política de la restricción externa Emiliano TrodlerGastón Remy El libro ¿Por qué siempre faltan dólares? discute las causas estructurales de la restricción externa en el país y su evolución durante las últimas décadas.
SEMANARIO La sociedad paliativa o la metafísica del dolor según Byung Chul Han Javier Occhiuzzi Publicado en español a comienzos del 2021 por la editorial Herder bajo el título La sociedad paliativa, el filósofo y bestseller surcoreano nos trae un nuevo libro en donde el miedo a la muerte y al dolor son los ejes principales de su reflexión, denunciando el nacimiento de una nueva política paliativa, una forma de analgésico social que tiene como único fin aumentar el rendimiento productivo.
SEMANARIO La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
SEMANARIO La Asociación Empresaria Argentina, las recetas rancias y el fantasma del comunismo Esteban Mercatante Esta semana la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad que nuclea a algunos de los dueños de las empresas más grandes de la Argentina, escenificó en su cumbre las miradas de este selecto club sobre el país que aspiran construir.
SEMANARIO Mariátegui: el comunismo de las muchedumbres Juan Dal Maso Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
SEMANARIO [Dossier] “Los hablantes jamás perdieron la autonomía” ENTREVISTA A SANTIAGO KALINOWSKI Santiago Kalinowski es lingüista y lexicógrafo. Dirige el Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, institución que, como parte de la ASALE, organiza junto a sus pares de los demás países hispanohablantes los CILE, que este año se realiza en Córdoba.