SEMANARIO 21 . 04 . 19 Kautsky y los debates actuales en la izquierda de Estados Unidos Nathaniel Flakin
SEMANARIO 21 . 04 . 19 Pablo Iglesias y la Transición posfranquista, un debate de estrategias Santiago Lupe
SEMANARIO 21 . 04 . 19 [Historia gráfica] Genora Johnson Dollinger: “No es que haya nacido heroína” Ia Ra
SEMANARIO La lucha de clases como “género” del cine francés Violeta Bruck Con el reciente estreno de la película La guerra silenciosa (En guerre), de Stephan Brizé, vuelve a la pantalla grande un clásico del cine francés: la lucha de clases. En un recorrido por el amplio camino de la cinematografía francesa podemos encontrar un verdadero "género" que ha puesto el foco en este terreno en distintos momentos de la historia.
SEMANARIO Notre Dame: ¿patrimonio católico o patrimonio de la humanidad? Anna Ky [Desde Francia] Quienes no somos ni cristianos ni patriotas, ¿deberíamos deplorar el incendio que sufrió la catedral de Notre-Dame de París?
SEMANARIO El recomendado de la semana: Agnès Varda El pasado viernes 29 de marzo murió la directora Agnès Varda, dejando una prolífica obra cinematográfica siempre del “lado de los trabajadores y de las mujeres". En esta oportunidad rescatamos una entrevista realizada en el año 2000 a propósito del estreno de Les glaneurs et la glaneuse (“Los espigadores y la espigadora”), donde retrata escenas de la vida cotidiana de personas sencillas en ciudades y áreas rurales francesas.
Revista Ideas de Izquierda 45 La rebelión de los “chalecos amarillos” / La nueva fábula de Cristina y Axel / ¿En qué sentido vuelve y tiene que volver el marxismo? / Chantal Mouffe y el populismo de lo posible / Juan Grabois, evangelizador de la clase peligrosa / La crisis del MAS, lecciones para el presente / Charla con trabajadores del ARS / Movimiento estudiantil / Entre la tibieza de la resistencia y la revolución por la emancipación / Reseñas…
SEMANARIO La clase trabajadora como productora en Gramsci y Trotsky Entrevista con Emilio Albamonte y Matías Maiello En esta entrevista Emilio Albamonte y Matías Maiello abordan una serie de debates en torno a las elaboraciones de Gramsci y Trotsky de cara al próximo congreso del PTS.
SEMANARIO La Asociación Empresaria Argentina, las recetas rancias y el fantasma del comunismo Esteban Mercatante Esta semana la Asociación Empresaria Argentina (AEA), entidad que nuclea a algunos de los dueños de las empresas más grandes de la Argentina, escenificó en su cumbre las miradas de este selecto club sobre el país que aspiran construir.
SEMANARIO Mariátegui: el comunismo de las muchedumbres Juan Dal Maso Apuntes para una discusión sobre la concepción marxista (y mariateguiana) de la política.
SEMANARIO [Dossier] “Los hablantes jamás perdieron la autonomía” ENTREVISTA A SANTIAGO KALINOWSKI Santiago Kalinowski es lingüista y lexicógrafo. Dirige el Departamento de Investigaciones Lingüísticas y Filológicas de la Academia Argentina de Letras, institución que, como parte de la ASALE, organiza junto a sus pares de los demás países hispanohablantes los CILE, que este año se realiza en Córdoba.