4 de mayo | Tras la primera reunión en seis meses, el jefe de Gabinete dio una conferencia de prensa junto a Gabriela Cerruti, Carla Vizzotti y Jorge Taiana. La mayoría de los periodistas preguntaron sobre la inflación y la crisis del Frente de Todos. Expectativas en que Guzmán y compañía lograrán indices de precios no tan altos como hasta ahora y una minimización de la confrontación interna. “Las diferentes posturas son buenas y sanas”, afirmó el tucumano sobre los dardos lanzados entre el kirchnerismo y el (...)
Redacción
28 de abril | En un operativo conjunto, la Policía Federal y la PPC de Alfaro reprimieron a las familias de puesteros de la Terminal vieja incautando mercadería y dinero. Hay heridos y detenidos.
21 de abril | Tucumán es una de las provincias con mayor índice de violencia hacia las mujeres y femicidios. A nivel nacional en 2021, se registraron 289 femicidios, encabezando las estadísticas Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Chaco y Formosa. Sin embargo en Tucumán, quedó un único refugio municipal con tan sólo 16 plazas.
María Abrehu
2 de abril | Con la paritaria vencida comenzó la temporada con sueldos de miseria. La bronca crece, mientras la UATRE dice exigir un jornal de $3.000, los empresarios dicen que están en crisis y no pueden pagar. Se necesita un plan de lucha para pelear una paritaria que le gane a la inflación que se come los salarios.
15 de marzo | A pocos días de su creación, Juan Manzur dio de baja la unidad de Resiliencia Argentina. El jefe de Gabinete había firmado el decreto hace cuatro días. Al conocerse la resolución, las criticas al absurdo proyecto fue inmediato. En tanto en las redes sociales estallaron los memes.
15 de marzo | Este lunes comenzó el debate en la Comisión de Presupuesto y Hacienda en la Cámara que preside Cristina Fernández. ¿Cómo está el panorama para la votación luego de la media sanción en Diputados? Consultamos con las periodistas parlamentarias Carolina Ramos, Gabriela Vulcano y Verónica Benaím.
Jesica Calcagno
8 de marzo | Gobernadores peronistas, radicales y de otros espacios expusieron este martes en la Comisión del Congreso para defender el acuerdo con el FMI. Los mismos que votaron las leyes de ajuste en el gobierno de Macri. Gerardo Morales de Jujuy, se separó del PRO y llamó a votar el acuerdo.
7 de marzo | Myriam Bregman y Nicolás Del Caño incomodaron al ministro preguntando sobre temas que afectan de lleno a los y las trabajadores: inflación, tarifas, ¿se viene una suba encubierta la edad jubilatoria?, ¿si el acuerdo es tan bueno por qué hay tanto lío en el oficialismo? Sobraron las evasivas por parte de Guzmán, el encargado de negociar un acuerdo de ajuste para pagar una deuda ilegal y (...)
Guadalupe Bravo
7 de marzo | El ministro de Economía habló de un “escenario desestabilizante” en caso de que no haya acuerdo. El jefe de Gabinete dijo que “es el mejor acuerdo posible”. Al acuerdo de ajuste hay que enfrentarlo en el Congreso y en las calles, como plantea el Frente de Izquierda Unidad. Es posible pelear por el no pago soberado de la deuda pública: las únicas opciones no son acuerdo o default (...)
22 de febrero | El misógino y derechista jefe de Gabinete, Juan Manzur, reiteró que el acuerdo con el FMI "es el mejor posible" y se mostró confiado en que el proyecto con los detalles del entendimiento "será aprobado en el Parlamento", adonde, dijo, "será enviado en estos días".
11 de febrero | Fue en el marco de la reunión del Consejo de la Región Norte Grande, que agrupa a las provincias del NEA y NOA del país. En el encuentro estuvieron presentes Manzur, Wado de Pedro y también los gobernadores radicales Gerardo Morales y Gustavo Valdés. El debate de fondo es como administrar el ajuste que se busca acordar con el FMI.
28 de enero | El ministro de Economía y el jefe de Gabinete explicaron los aspectos generales del acuerdo con el Fondo sin detalles de la letra chica. Así, el Gobierno avaló la deuda fraudulenta, herencia macrista, y somete al pueblo trabajador por al menos una década de ajuste y contrarreformas. Hay que rechazar el acuerdo con el Fondo.
27 de enero | Así se pronunció el jefe de Gabinete durante un acto en el partido de Escobar, de la provincia de Buenos Aires, junto al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
Iris Valdemi
26 de enero | Alberto Fernández y Juan Manzur designaron a la exfuncionaria de Carlos Menem (con causas por corrupción) como parte del directorio de la empresa satelital gestionada por el Estado. Aliada de Gustavo Béliz (exministro de Menem y actual mano derecha del Presidente), en los 90 Bello ocupó varios cargos y fue procesada por negociados con el llamado “Y2K”, un plan para evitar un supuesto colapso cibernético con el cambio de siglo en el año (...)
Daniel Satur
26 de enero | El jefe de Gabinete, Juan Manzur, y el ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta, junto al gobernador de Salta, Gustavo Saénz, inauguraron ayer martes, un Centro de Recuperación Nutricional Infantil en una localidad de 17 mil habitantes, en su mayoría de comunidades originarias.
24 de enero | Durante un acto este lunes en la localidad de Morón, el presidente se mostró junto a su jefe de Gabinete, que estaba envuelto en rumores sobre una posible renuncia. Se trata de un declarado enemigo del movimiento de mujeres.
18 de enero | Aunque se lo presenta como una 'estatización' del transporte, el gobierno prepara un sistema de subconcesiones mediante el cual se le pagaría a las empresas por kilómetro recorrido. El antecedente de Salta, un modelo que favorece la concentración y el fraude empresarial.
13 de enero | Colapsan los servicios públicos en medio de la ola de calor pero el gobierno provincial se resiste a quitarle la concesión a EDET. Apenas anunció una multa tardía de 15 millones de pesos, monto que equivale a la facturación de la empresa en apenas unas horas.
Corresponsal LID | Tucumán
11 de enero | El Jefe de Gabinete y el ministro de Seguridad explicaron que por la alta demanda podrían realizarse interrupciones programadas. Ni Manzur ni Fernández hablaron de exigirle a las empresas privatizadas de energía eléctrica que cumplan con sus planes de inversiones.
7 de enero | Las petroleras intensifican el lobby mediático para justificar el negocio contaminante que buscan desarrollar en el Mar Argentino. El Gobierno copia sus argumentos, interesado en hacerse de dólares para pagarle al FMI. Pero la deuda sigue siendo impagable.
Carla Libertad
16 de diciembre de 2021 | En una reunión en Casa Rosada por la noche del miércoles, el Jefe de Gabinete aseguró la voluntad del Gobierno para cerrar un acuerdo con el FMI, el cual trae consigo un ajuste en el presupuesto y gastos sociales. Los representantes de la UE manifestaron su respaldo a ese acuerdo y pidieron "apostar por un futuro" común "más próspero”; leasé negocios empresariales.
Osvaldo Vera
13 de diciembre de 2021 | Este lunes se publicó la resolución del Ministerio de Salud de Nación. En una primera etapa es para “eventos masivos”. Las provincias y el “Sector Público” podrán ampliarlo a otras actividades, incluso laborales.