5 de abril | A 40 años de la Guerra de Malvinas, testimonios de la infamia vivida por integrantes de pueblos originarios que defendieron valientemente la soberanía nacional y que luchan por memoria, verdad y justicia.
Rosa D’AlesioNatalia Morales
Es difícil exagerar la importancia de la guerra de Malvinas en el devenir de la historia argentina –y no solo argentina– de las últimas cuatro décadas. También la huella que dejó en la conciencia de varias generaciones, en la política, en la economía, en la cultura.
Matías Maiello
En el presente dossier reproducimos una serie de entrevistas publicadas en La Izquierda Diario este sábado 2 abril con motivo de los 40 años de la guerra de Malvinas.
2 de abril | A 40 años del inicio de la guerra, ni uno solo de los jefes, oficiales y suboficiales que torturaron de las más diversas y brutales formas ha sido siquiera juzgado. Mientras esto ocurra, el dolor, la crueldad y la impunidad se siguen perpetuando. La Corte tiene la causa paralizada. Conversamos con Jerónimo Guerrero Iraola, abogado del Cecim La Plata.
Gloria Pagés
Matías Gali
2 de abril | A 40 años de la guerra de Malvinas, reseñamos la película de Tristán Bauer basada en el libro del periodista y excombatiente Edgardo Esteban. Esta realización invita a reflexionar y debatir qué pasó en las islas y en el continente.
Daniel Lencina
Rodrigo Wilson Mariana Nedelcu
31 de marzo | Se cumplen 40 años de la guerra: una causa nacional en la que se jugaban intereses que fueron más allá y más acá de las islas. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
31 de marzo | Germán "Chivo" Noguera estuvo bajo bandera durante la Guerra de Malvinas. Se ofreció como voluntario para combatir. La dictadura y la militancia clandestina en el Regimiento.
Rosa D’Alesio
10 de junio de 2021 | El 10 de junio de 1829 se creó la Comandancia Político y Militar de las Islas Malvinas. Cuatro años después el Reino Unido de la Gran Bretaña volvió a usurpar las islas hasta nuestros días. Leé y mirá todo sobre Malvinas.
7 de mayo de 2021 | En este artículo nos proponemos realizar un balance crítico con las posiciones que tomaron los partidos más representativos de la izquierda y durante la Guerra de Malvinas en 1982 como también posiciones de intelectuales posteriores al conflicto.
Ezequiel Silva
9 de abril de 2021 | La Cancillería sostuvo a través de un comunicado que se “rechaza en los términos más contundentes la realización de maniobras militares y el lanzamiento de misiles en particular, en territorio argentino ilegítimamente ocupado por el Reino Unido".
Redacción
2 de abril de 2021 | Como cada 2 de abril las redes sociales se llenan de fotos y recuerdos sobre Malvinas. Junto al reclamo por la soberanía argentina sobre las islas y el repudio a la ocupación inglesa también vuelven a ver la luz las imágenes y las historias más emblemáticas que vinculan al deporte con la guerra.
31 de marzo de 2021 | “El Gobierno sigue con la política de Estado de grandes consensos convalidada por el Congreso”, dice un comunicado de Cancillería. Desmiente así una información publicada por Infobae en la que se informaba sobre una posible derogación de los pactos de Madrid (I y II) y el entendimiento de 2016.
12 de febrero de 2021 | Así lo informó la Cancillería argentina, que expresó su “preocupación” por el dato que fue reconocido por el Comando de la Fuerza Submarina del Atlántico de Estados Unidos (Comsublant).
Una conversación a fondo con la autora del libro “El final del silencio”. Dictadura, sociedad y derechos humanos en la transición (Argentina 1979-1983); una importante investigación de reciente aparición.
Elizabeth Yang
El fundador de Pink Floyd visitó Argentina e hizo delirar a miles de fans. Apoyó los reclamos del pueblo mapuche y saludó a madres de soldados desaparecidos en Malvinas
7 de julio de 2017 | La información que transcendió fue que se trató de “motivos de agenda”. No tiene nueva fecha.