25 de septiembre | El ministro candidato del oficialismo elogió públicamente al gobernador de Jujuy, frustrado candidato a vice de Larreta y protagonista de una de las represiones más brutales de los últimos tiempos. “Después algunos dicen que se tragan a Massa porque hay que parar a la derecha”, reflexionó Myriam Bregman. El peronismo y el radicalismo convergen en una misma pasión extractivista.
Redacción
25 de septiembre | Será este miércoles en la sede de la Comisión Provincial por la Memoria, en un nuevo aniversario del secuestro, asesinato y desaparición del trabajador platense ocurrido en 1990 a manos de una patota de la Policía Bonaerense. Participarán Adriana Meyer, Ximena Tordini, Pablo Morosi y Daniel Satur.
Redacción La Plata
22 de septiembre | Durante el debate entre candidatos a vicepresidente, la negacionista de La Libertad Avanza interpeló al candidato de Unión por la Patria. Villarruel utilizó la lucha de amplios sectores de los derechos humanos que reclamaron que César Milani sea condenado por los probados crímenes de lesa humanidad. Agustín Rossi mintió para encubrir la decisión del gobierno que integró como ministro de Defensa de Cristina Kirchner. Del Caño le preguntó sobre qué habló con Videla y la negacionista se negó a (...)
Rosa D’Alesio
22 de septiembre | ¿Por qué Fernández, Kirchner, Kicillof, Massa, Alak y demás referentes de los gobiernos nacional y bonaerense se “olvidaron” de recordar al albañil de 77 años que el 18 de septiembre de 2006 fue desaparecido por segunda vez tras dar testimonio clave en el juicio contra Etchecolatz? A lo sumo, palabras culposas de segundas líneas. Más allá de los museos, la impunidad nunca dejó de estar (...)
Daniel Satur
21 de septiembre | La concejala del PTS-FITU presentó en el Concejo Deliberante un pedido de repudio a los ataques y amenazas que vienen realizando grupos que se identifican con Libertad Avanza en escuelas, profesorados y en la Univerdidad Nacional de La Matanza. "Los sindicatos y centros de estudiantes no pueden mirar para otro lado, y deberían llamar a acciones contundentes" señaló.
Liliana Vera Ibáñez
Esta semana el terciario ISFD 113 fue noticia por un principio de incendio intencional realizado luego de la aparición de carteles negacionistas, a su vez en nuestra universidad apareció un pasacalles afirmando que "la universidad gratis ya se les acaba", todo esto firmado por "Milei 2023". Este 22 de septiembre hagamos una gran asamblea para votar un plan de lucha contra la avanzada de derecha y el ajuste de (...)
Martin Kales
20 de septiembre | Este miércoles 20 de septiembre se inició en la Oficina Judicial de Rawson el juicio contra 4 policías acusados de torturas y vejámenes contra 6 ambientalistas ocurrido el 6 de diciembre de 2019. Tras 4 años de lucha contra la impunidad, exigen castigo a los responsables materiales de estos crímenes.
Ariel Iglesias
20 de septiembre | Natalí Cardozo fue hallada sin vida en un calabozo en la comisaría 61 de Beltrán el pasado domingo 10 de septiembre. Reproducimos el comunicado emitido por familiares y amigxs, además convocan a un artistazo este jueves a las 10hs para exigir justicia por Natix.
Belén Sotomayor
18 de septiembre | Organizaciones de derechos humanos, estudiantiles, sociales y la izquierda se movilizaron en la capital bonaerense en un nuevo aniversario de la segunda desaparición forzada de López. Frente al avance de la derecha y contra el ajuste del FMI, denunciaron la responsabilidad del Estado y exigieron juicio y castigo a los culpables.
18 de septiembre | Del accionar de la Bonaerense al silencio del kirchnerismo. Una causa judicial consagrada a la impunidad. La ausencia del caso en los medios. Se cumplen diecisiete años de la desaparición forzada del albañil de 77 años, testigo clave en el primer juicio al genocida Etchecolatz. Las acciones y omisiones del Estado encubridor, al desnudo. Nueva entrega de Antipoliciales, crimen y violencia con una mirada de otra (...)
18 de septiembre | La Multisectorial de La Plata, Berisso y Ensenada convoca a las 17 horas a movilizarse desde la Plaza Moreno hasta la Gobernación, donde se leerá un documento de denuncia sobre lo hecho por el Estado en estas casi dos décadas y de exigencia de juicio y castigo a todos los culpables.
16 de septiembre | Este viernes 15 de septiembre se movilizaron estudiantes secundarios, terciarios y organizaciones políticas desde el espacio de memoria Virrey Cevallos hasta Plaza de Mayo.
Agrupación No Pasarán
13 de septiembre | Desde el once de agosto se encuentra casi incomunicada, aunque logró denunciar la violencia sufrida en su detención. Se la inculpa en las causas contra integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu que supuestamente serían levantadas con la firma del acuerdo del primero de Junio. El gobierno no cumple con lo pactado y además sigue adelante con sus políticas represivas.
Redacción Río Negro
13 de septiembre | El candidato presidencial del sello “La Libertad Avanza” quiso evadir las acusaciones sobre los aportes de sectores del peronismo a su fuerza política. Para eso, acusó a Juntos por el Cambio de nutrirse de kirchneristas. Pero no desmintió los acuerdos por abajo con “renovadores” que responden al ministro de Economía. “¡Qué me vienen a hablar!”, dijo incómodo.
11 de septiembre | Jorge Alfredo González integró la patota de la Brigada de Investigaciones que en 1990 torturó, mató e hizo desaparecer al joven trabajador, cuyo cuerpo fue hallado en 1995. El policía estuvo prófugo quince años. En 2010 lo condenaron a perpetua. El año pasado le dieron la condicional. Tras varias dilaciones judiciales, Mirna Gómez logró que el verdugo de su compañero vuelva a prisión.
11 de septiembre | La legisladora porteña por el PTS-FITU fue entrevistada este sábado en el programa "Feria de besos" que se emite en FM La Patriada. Charlaron sobre el acto negacionista de Victoria Villarruel, cómo enfrentar el avance de la derecha y la ausencia de Unión por la Patria en la Ciudad en la movilización contra el acto fueron algunos de los temas tratados.
Redacción CABA
10 de septiembre | A sus 93 años falleció Noemí Labrune, histórica referente de la APDH Neuquén, partícipe de innumerables luchas. Compartimos las palabras de homenaje de Raúl Godoy.
Raúl Godoy
8 de septiembre | La Cámara de Apelaciones de Comodoro Rivadavia ratificó el procesamiento de 5 vecinos y vecinas de Trelew, Rawson y Puerto Madryn por luchar en defensa del agua y la Iniciativa Popular en mayo de 2021. Seguimos exigiendo el sobreseimiento y el desprocesamiento de todos los procesados.
7 de septiembre | Es lo que dice la Comisión por la Memoria en su su último informe sobre lugares de encierro, políticas de seguridad, salud mental y niñez en la provincia de Buenos Aires. Junto al gatillo fácil policial, se exponen datos que muestran cómo el gobierno de Axel Kicillof sostiene políticas de criminalización, encierro y tortura contra los sectores más vulnerables del territorio bonaerense. Aquí los (...)
Gloria PagésValeria Jasper
6 de septiembre | El exmayor Marcelo Llambías está acusado de torturar a jóvenes conscriptos durante la guerra de 1982. Junto a otros militares, su nombre figura desde 2007 en una causa por crímenes de lesa humanidad que aún espera definición de la Corte. El lunes en la Legislatura porteña estuvo exultante durante el supuesto homenaje a supuestas víctimas del supuesto “terrorismo marxista”.
5 de septiembre | Este lunes en la Legislatura porteña se realizó un acto negacionista. Quienes seguimos reclamando juicio y castigo a los genocidas nos movilizamos hasta allí y realizamos nuestro propio acto para repudiar que se defienda a la última dictadura militar. En tanto seguimos reclamando justicia por la Masacre de la Plata y que se juzgue a quienes integraban la CNU al momento de los hechos. Uno de ellos, Pipi Pomares -protegido de Julio Alak-, fue absueltos por la Justicia, cuando sembraron el terror (...)
Carlos “Titín” Moreira
5 de septiembre | Es hija de un obstetra de la maternidad clandestina de Campo de Mayo, que se suicidó antes de ir preso por crímenes de lesa humanidad. Hoy integra el colectivo “Ex hijxs de genocidas por la Memoria, la Verdad y la Justicia”. Este lunes estuvo frente a la Legislatura repudiando el acto de Victoria Villarruel. “No solo recordamos la memoria de los 30.000 desaparecidos, sino que la actualizamos con las luchas del presente, obreras y estudiantiles” (...)
4 de septiembre | El coronel Argentino del Valle Larrabure murió en 1975. Un año antes había sido secuestrado por el ERP, pero nunca se comprobó que lo hayan matado. Tras varios intentos frustrados de los sectores negacionistas por hacerlo pasar como un “crimen de lesa humanidad”, en 2018 la Cámara Federal de Rosario volvió a rechazar esa pretención y archivó la causa.