Estudió periodismo y actualmente Sociología (UBA). Colaborador de La Izquierda Diario.
Entrevista sobre el libro "Trabajadores y pobres, la cooperación entre el activo y la reserva de la clase obrera en Argentina (1994-2004)" de Nicolas Iñigo Carrera, Fabián Fernández y Davisson Cangussu de Souza (2022. PIMSA-Ediciones Imago (...)
15:22 | Mariano González en su habitual paso por el programa Eso Que Falta en FM La Tribu, realiza un repaso por las principales discusiones y anuncios alrededor del mundo del trabajo dentro del Frente de Todos.
12:26 | En el día de ayer, el Ministerio de Salud de Chaco confirmó que dos personas, una mujer de 88 años y un hombre de 35, fallecieron el 11/6 por Covid 19 en la provincia de Chaco. Ambos eran originarios que vivían en el Barrio Gran Toba. Los fallecimientos se dan a partir de un rebrote de contagios (...)
Recientemente galardonada con el Premio Nacional de Ensayo Sociológico por su libro Debates latinoamericanos, desarrollo, dependencia y populismo (Edhasa, 2016), la socióloga e intelectual anfibia, Maristella Svampa, conversó con IdZ sobre extractivismo, medioambiente, los límites de los (...)
22:48 | En el Sauzalito, provincia de Chaco, más de un centenar de personas del pueblo wichí comenzaron a organizarse, en torno a la creación de la Guardia Comunitaria Washek, para poner un freno al avance empresarial y del narcotráfico sobre los territorios (...)
Se cumple el primer aniversario del asesinato de Rafael Nahuel durante la represión al Lof Lafken Winkul Mapu en territorio recuperado. A un año de un crimen de Estado a la medida de intereses turísticos y comerciales, edificado con las balas de cinco fuerzas represivas en un accionar sin (...)
13:24 | La desaparición seguida de muerte se produce en el marco de la lucha por la recuperación de diez mil hectáreas de territorio ancestral de las comunidades wichi y qom.
17:41 | Por la espalda del Sur de América Latina, a Este y Oeste de la columna vertebral de los Andes brotan los peñi y lamgen desde tiempos inmemoriales, reverdeciendo diez por cada uno que cae.
¿Quien te mató, Santiago, en tu hidalguía? ¿Qué rutas te negaron los que custodian la propiedad? ¿Qué dolores nos sembraron los burocrátas de la violencia, en ese agosto en el que aún el invierno no nos helaba la piel?
18:15 | Este 10 de octubre se cumplieron 70 años de la masacre sufrida por el Pueblo Pilagá a manos de la Gendarmería Nacional por orden del Ejecutivo. Desde el 2005 la Federación de comunidades del Pueblo Pilagá, la organización que nuclea al grueso de las comunidades, mantiene un juicio contra el Estado (...)
Llueven las balas en Newken, Furilofche, Cushamen y todo el Wallmapu (territorio ancestral mapuche).