7 de junio | A continuación reproducimos la carta de una trabajadora del Hospital Garrahan contando cómo es el día a día en la vida de una enfermera franquera y la lucha que están llevando adelante hace tiempo por la reducción de su jornada laboral.
Esteban Argañaraz
7 de junio | Mientras los trabajadores preparan nuevas medidas de fuerza y mientras son atacados con descuentos y suspensiones, se realizó una nueva audiencia pública convocada por la AGTSyP y los bloques legislativos opositores. Trabajadores afectados, sanitaristas, médicos y abogados dieron cuenta de la peligrosidad de trabajar con este material cancerígeno y llamaron a rodear esta pelea por la salud de trabajadores y (...)
Redacción CABA
7 de junio | Retenes y requisas policiales para evitar que docentes del interior lleguen a movilizarse en la capital jujeña; amenazas de descuentos y hasta multas al sindicato por ejercer el derecho a huelga y a la protesta. Una conciliación obligatoria ilegal e ilícita. Medidas para frenar la lucha docente, de un gobierno que intenta imponer un régimen totalitario en Jujuy.
Verónica Valdez
7 de junio | A tres meses de lucha por salarios y jubilaciones, trabajadoras y trabajadores del Registro de la Propiedad provincial denuncian amenazas y “castigos” por organizarse contra la precarización laboral. Exigen además el cumplimiento de un acta firmada en abril en el Ministerio de Trabajo por parte del gobierno provincial de Axel Kicillof y los gremios ATE, UPCN y AERI.
Mercedes Guillen
7 de junio | En el día que conmemora el oficio, los trabajadores y trabajadoras de prensa se encuentran en una situación cada vez más crítica. 57% de pluriempleo, 45% de salarios debajo de la línea de pobreza, las mujeres y disidencias peor. El informe de SiPreBA que desnuda el aumento de la precarización.
Lucho Aguilar
7 de junio | En el día del Periodista, desde La Izquierda Diario conversamos con María Laura López Silva, Secretaria General del Sindicato de Prensa Bonaerense (SiPreBo) y periodista del diario El Dia, y con David Barresi, Secretario Gremial del SiPreBo y periodista del medio cooperativo Pulso Noticias.
Redacción La Plata
7 de junio | En el marco del paro contundente y movilizaciones masivas, docentes denuncian distintos tipos de operativos y requisas en colectivos y remises para impedir movilización de docentes del interior a la capital.
Redacción Jujuy
7 de junio | Se movilizaron el lunes 5 y el martes 6. Este medio se acercó para poder transmitir algunas de las miles de voces que se expresaron en la capital de la provincia.
7 de junio | El intendente encabezó el acto de lanzamiento de la Mesa Nacional Sindical Peronista Regional a la medida de su candidatura. Jóvenes precarizados, turnos interminables, salarios de pobreza, la vida de quienes trabajan y quieren otra vida. Dos realidades opuestas, intereses antagónicos.
Liliana Vera Ibáñez
6 de junio | Reproducimos a continuación la carta abierta de Juan José Paz, médico neurólogo precarizado del Hospital Padilla y candidato a Intendente de San Miguel de Tucumán por el Frente de Izquierda Unidad, con motivo de la jornada de paro y movilización de los trabajadores de la Salud.
Juan Paz
6 de junio | Desde el sindicato de trabajadores del subte (AGTSyP) llevarán adelante una nueva jornada de paros escalonados en todas las líneas ante la negativa de la empresa concesionaria Emova y el gobierno porteño a resolver sus reclamos por la presencia de asbesto y la reducción de la jornada laboral.
Redacción
6 de junio | Sería para este jueves y lo anunciaron en la masiva movilización de docentes del día de hoy. Donde participó la CTA de los Trabajadores y el SEOM.
6 de junio | Este mediodía hubo una concentración en la puerta de la radio para respaldar a la periodista Geraldine Ibáñez en su denuncia contra Alejandro Villalba.
6 de junio | La justicia tuvo que aceptar lo que ya habían demostrado las redacciones y la compulsa en el Ministerio de Trabajo. Hubo festejos pero también una denuncia de la situación de precarización y salarios de hambre en las empresas periodísticas.
Florencia SciuttiLucho Aguilar
6 de junio | En los últimos días un debate trascendió en los medios locales, luego de que el ministro de Salud de la Provincia, Nicolás Kreplak, realizara un acto en el Hospital Alejandro Korn de Melchor Romero, anunciando el "cierre" de una sala de rehabilitación. Allí el gobierno colocó una placa que expresa que en dicho lugar se han violado los derechos humanos de usuarios y usuarias a lo largo de décadas, hasta la actualidad. La opinión de trabajadoras y trabajadores de diferentes hospitales de la (...)
Corriente de Izquierda por la salud pública
6 de junio | Además de obligar a Suteba y el FUDB a desempolvar los bombos, votaron confluir la semana próxima en un nuevo paro y movilización llamado por las seccionales Multicolor.
Paula CanalisNicolás Bendersky
5 de junio | En las vísperas del Día del Periodista, el gremio de las y los trabajadores de prensa de la zona metropolitana realizará una concentración frente a la Cámara de Apelaciones del Trabajo para que no sigan postergando su personería. Además, habrá un apagón informativo.
5 de junio | Sindicatos y seccionales combativas y opositoras, junto a minorías, delegades y agrupaciones docentes de distintas provincias y localidades del país se preparan para salir a las calles. Reproducimos la declaración que difunden como convocartoria.
5 de junio | Vendedores Ambulantes Unidxs de La Plata (VAULP) realizaron ayer una jornada solidaria en el Centro Cultural y Político Rebelión. En diálogo con La Izquierda Diario denunciaron el hostigamiento del municipio de Julio Garro y expusieron cómo se organizan. Por el evento solidario pasaron decenas de familias, compañeras y compañeros, comida y música.
Giuliana Ruiz
5 de junio | Sindicatos de la educación de la provincia van al paro por salarios y contra la propuesta de reforma constitucional del gobierno radical. Desde el SEOM emitieron un comunicado en el que manifiestan “una fuerte preocupación ante la intención de avasallar el Sistema Democrático de la Provincia y ante la propuesta de limitar severamente el Derecho a la Protesta y el Derecho a Peticionar”.
5 de junio | El servicio de transporte que funciona en la Ciudad de Buenos Aires, vuelve a subir este lunes. Acumula alzas superiores al 75% desde que inició 2023. Esto ocurre mientras sus trabajadores luchan contra el envenenamiento por asbesto, que también afecta a los pasajeros.