13 de septiembre | Desde el once de agosto se encuentra casi incomunicada, aunque logró denunciar la violencia sufrida en su detención. Se la inculpa en las causas contra integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu que supuestamente serían levantadas con la firma del acuerdo del primero de Junio. El gobierno no cumple con lo pactado y además sigue adelante con sus políticas represivas.
Redacción Río Negro
1ro de septiembre | Reproducimos un comunicado de la Confederación Mapuche de Neuquén, en donde rechazan el avance de la obra que permitirá transportar la producción de Vaca Muerta hacia un puerto en el golfo de San Matías, para la exportación de petróleo hacia otro extremo del mundo.
Redacción Neuquén
27 de agosto | Comunidades de la Zonal Xawvn Ko junto a organizaciones políticas, sociales y ambientales se manifestaron en las puertas del basurero petrolero Comarsa en la localidad de Añelo. Denunciaron la contaminación del fracking en Vaca Muerta y exigieron el respeto a la consulta previa libre e informada.
Amelia Robles
19 de agosto | Dos de los cinco prefectos acusados del crimen de 2017 en Villa Mascardi declararon en el juicio oral que comenzó el martes 15. Combinando victimización con odio a las comunidades originarias, leyeron un libreto redactado por el abogado Marcelo Rochetti, exfuncionario de Cristian Ritondo denunciado por “asociación ilícita”. No respondieron preguntas. Las audiencias siguen el martes.
Daniel Satur
16 de agosto | El Gobernador no tardó tiempo luego del domingo de las elecciones PASO y envió más de 500 policías para desalojar la permanencia del Tercer Malón en Purmamarca. Violento y racista, en estos días hizo quitar la whipala enarbolada en un mástil, destruyó lugar sagrado y retiró la estatua del cacique Viltipoco de la plaza de Purmamarca. El repudio se hizo sentir, mañana hay movilización en (...)
Redacción Jujuy
16 de agosto | Seis años después de los hechos, se juzga a cinco efectivos de Prefectura por el crimen del joven mapuche en Villa Mascardi. En la primera audiencia, el Tribunal mostró con qué cartas juega en la campaña de criminalización de las comunidades mapuche. “No hubo ningún enfrentamiento”, aseguran las querellas para desarmar la supuesta “legítima defensa” de los uniformados.
27 de julio | Hablamos sobre la audiencia por la extradición de Facundo Jones Huala con Nelson Ávalos de la APDH del Noroeste del Chubut. El juez Villanueva rechazó el pedido de nulidad del juicio presentado por su defensa. El fallo se conocerá el martes 1° de agosto.
26 de julio | El jueves 27 de julio se realizará un nuevo juicio para extraditar a Jones Hualas a Chile. El mismo se realizará en Esquel, en el Escuadrón 36 de Gendarmería Nacional, una verdadera provocación. Repudiamos este nuevo juicio manipulado que criminaliza al pueblo mapuche y sus reclamos y rechazamos su extradición a Chile y exigimos su libertad.
Ariel Iglesias
27 de junio | La machi Betiana Colhuan Nahuel es una de las mujeres de la Lof Lafken Wilkul Mapu (Villa Mascardi) reprimidas y detenidas en 2022 por el operativo de fuerzas federales orquestado por el gobierno nacional. Este lunes habló en Avellaneda durante el acto por Maxi Kosteki y Darío Santillán. Denuncia de la situación del pueblo mapuche y solidaridad con todas las luchas populares. (...)
Redacción
La pelea del pueblo jujeño contra la reforma constitucional de Morales y el peronismo dejó expuesto los métodos del consenso extractivista impuesto por los partidos del régimen. En tiempos de una “transición energética” que genera nuevos negocios verdes, y ante la falta de dólares, la explotación del litio se presenta como la nueva promesa de desarrollo del país. En este informe especial, presentamos una radiografía de la explotación del litio en Argentina, sus consecuencias socioambientales, la lucha (...)
Redacción Ecología y Ambiente LID Economía
25 de junio | Las donaciones las llevaron a la localidad, trabajadoras de la Posta Sanitaria y parte del Comité de Estudiantes y Docentes Contra la Reforma.
25 de junio | El Congreso de Petroleros de Río de Janeiro, este sábado 24, votó en asamblea, el apoyo a las y los trabajadores, y pueblos indígenas de la provincia argentina, en la lucha que vienen dando por salario, contra la Reforma (In) Constitucional de Morales y contra el saqueo de los bienes comunes naturales
24 de junio | Este sábado 24 de junio a las 16 horas, en el cruce de las Rutas 9 y 52, se hará una jornada cultural, donde asistirán varios artistas, es el Encuentro por la Resistencia de los Pueblos Indígenas, Tercer Malón de la Paz. ¡Arriba las Whipalas!, ¡Abajo la Reforma! son las consignas.
21 de junio | Hace 6 días que las comunidades originarias sostienen un importante corte de ruta en la localidad de Purmamarca, en defensa de sus territorios, contra el saqueo de los bienes comunes naturales y contra la Reforma Constitucional reaccionaria que aprobaron, en unanimidad, los radicales junto al PJ.
20 de junio | A partir del llamado de la organización mapuche Kumelen Newen Mapu, sindicatos, organizaciones sociales y políticas movilizaron para apoyar la pelea del pueblo de Jujuy y exigir el fin de la represión y que caiga la reforma reaccionaria de Morales. El jueves 22 habrá una nueva convocatoria.
Facundo Martínez Cantariño
19 de junio | El rol de las comunidades originarias en el marco de la lucha del pueblo jujeño contra la reforma constitucional antidemocrática del gobernador Gerardo Morales, se hace sentir. La lucha contra el extractivismo del litio, antesala de la lucha contra la reforma.
Soledad Flores
17 de junio | La justicia de Mendoza desalojó a familias puesteras transhumantes y pobladores ancestrales de la zona de Agua Escondida en el sur de la provincia. Las comunidades mapuches denuncian que hay un "Gobierno y una Justicia racista".
Redacción Mendoza
14 de junio | La Suprema Corte de Justicia de la provincia ya está en condiciones de resolver el conflicto entre la comunidad mapuche Lof El Sosneado y la empresa minera Sominar por 3.400 hectáreas en San Rafael. Las comunidades reclamaron la posesión ancestral, pero dos fallos previos avalaron a la empresa minera. Las comunidades explicaron que ya tienen todos los elementos que les exige la justicia para su reconocimiento. Dialogamos con Gabriel Jofré referente de las comunidades del sur de (...)
Daniel Benjamín