23 de junio | Ocurrió en Cona Niyeu, paraje sureño de Río Negro. El miercoles por la tarde hubo una fuga de gas en una edificación precaria que funcionaba como salita médica. Enfermero y su hijo pelean por su vida
Redacción Río Negro
14 de junio | Con paro por tiempo indeterminado y acciones sorpresivas en diferentes puntos de la provincia, la Asociación Sindical de Salud Pública de Río Negro entró en la tercera semana consecutiva de acciones y medidas en reclamo de una recomposición salarial que los saque de la línea de la pobreza.
14 de junio | Juan Carlos Martin exigió mediante una nota enviada al ministro de educación provincial, Pablo Núñes, que en las escuelas de Río Negro se prohíba el lenguaje inclusivo. En sintonía con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Larreta quien es precursor en esta medida retrograda.
Nahiara Torres
10 de junio | En la jornada del día de hoy numerosas comunidades de diversos rincones de la Patagonia, acompañadas de organizaciones sociales y políticas, marcharon por la capital rionegrina de Viedma. Consignas en defensa de sus derechos históricos como pueblos originarios, por el territorio contra proyectos mineros y de hidrogeno verde y en defensa del ambiente; fueron algunos de sus principales (...)
Daniela Ricke
3 de junio | A siete años del primer Ni Una Menos se realizaron manifestaciones en las principales ciudades de la provincia.
19 de mayo | Durante la tarde de este jueves se llevó a cabo un paro de la carrera de Comunicación Social de la facultad de Derecho y Ciencias Sociales con cese de actividades y clases públicas, en la rotonda de la calle Mendoza a metros del edificio donde se dictan las clases. La actividad fue parte de una resolución que salió de la convocatoria de los docentes de la carrera a los estudiantes para problematizar que los estudios y prácticas se realizan con materiales obsoletos, tecnologías que datan de hace (...)
Reclaman la actualización del salario antes de julio porque es imposible hacer frente a la inflación. La medida fue resuelta en un plenario de la Federación Nacional de Docentes, Investigadores y Creadores Universitarios Histórica (Conadu Histórica)
Redacción Neuquén
16 de mayo | Desde Viedma dio un mensaje duro contra las divisiones del Frente de Todos y afirmó que lo importante de preservar la unidad para ganar las próximas elecciones.
13 de mayo | El pasado miércoles 11 de mayo familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo y de estudio de Manuel Benítez, trabajador del refugio Frey que murió cuando se dirigía a cumplir con su trabajo, marcharon para pedir justicia. La muerte de Manuel destapó una olla de precarización que siempre existió para las y los trabajadores de la montaña.
Mauro Jeanneret
11 de mayo | En el marco de una convocatoria nacional por la absolución de quienes se encuentran judicializadas por luchar, contra el recorte presupuestario de la educación en el 2018, se realizó una movilización durante la mañana de este miércoles por el centro de la ciudad.
Narela Romero
8 de mayo | El miércoles 11 dará inicio el juicio contra las docentes y estudiantes de la Universidad de Río Negro. Organismos de Derechos Humanos, sindicales y referentes políticos apoyaron el pedido de absolución.
6 de mayo | En el marco de un paro de 48 horas, se hizo escuchar en las calles de Fiske Menuco, Viedma y Bariloche, el reclamo de los docentes que vienen llevando adelante una pelea desde comienzo de año en defensa de la educación pública y contra los salarios de miseria, y luego que la gobernadora Arabela Carreras atacara el derecho a huelga con masivos descuentos.
26 de abril | Luego del Congreso de UnTER del fin de semana, la docencia definió llevar adelante 48 horas de paro esta semana, además unieron su reclamo con el de los trabajadores de la salud nucleados en ASPPUR. En esta primera jornada se manifestaron en las calles de diferentes ciudades de la provincia exigiendo una solución urgente a las demandas salariales.
25 de abril | En ocasión de la visita del presidente de Chile, Gabriel Boric, a la Argentina, Alberto Fernández habló de la integración con Chile a través de la Cordillera de los Andes. Diciendo poco, dejó entrever el trasfondo de esta integración. Algo que afecta de particular modo a La Patagonia.
Ulises Crauchuk
Kevin Wright
18 de abril | Este domingo la Jueza Rita en una audiencia por formulación de cargos vía zoom dispuso la prisión preventiva por seis meses del policía que habría usado su arma reglamentaria provocándole a Matías la perforación en uno de sus pulmones por lo que el joven continua en grave estado con asistencia respiratoria en el Hospital zonal.
12 de abril | El próximo miércoles 13 de abril a las 19 horas, se presentará el libro colectivo (recientemente publicado), Patagonia Rebelde Cien Años. Será en la Biblioteca Sarmiento, de la ciudad de San Carlos de Bariloche. Dicha publicación estará a cargo del titular de la biblioteca, Gerardo Ghioldi, el escritor Diego Rodríguez Reis y el escritor español José Luis Alonso Marchante. Será una charla referida el centenario de las huelgas patagónicas y su vigencia en la (...)
Ernesto Zippo
6 de abril | El Ministerio de Educación de Río Negro tomó la decisión que las maestras de apoyo a la inclusión por obra social no ingresen a los establecimientos educativos por lo tanto los estudiantes se quedan sin el acompañamiento profesional. Las familias y las MAI de Cipolletti llaman a movilizase a la delegación del Consejo de Educación de para pedir que habiliten los acompañamientos.
Macarena Quiroga
2 de abril | Pese a los intentos de la conducción de mantener la paz social con el gobierno provincial de Arabela Carreras, las y los docentes definieron la medida de acción por 48 horas, a realizarse el martes 5 y miércoles 6 de abril.
Sayonara Hernandez
30 de marzo | En tribunales de Viedma la justicia determinó la culpabilidad de Elvio Pazos. El juez Chironi establecerá la pena durante las próximas semanas. La política de abandono de los gobiernos para con la vida de una joven mujer trabajadora en contexto de violencia de género.
28 de marzo | Este fin de semana se realizó un Trawn (encuentro) de comunidades en la Lof Cayunao, en las nacientes del río Chubut. La preocupación ante el avance de empresas y terratenientes sobre sus territorios, asi como la afectación que esto implica en materia ambiental, estuvieron en el centro del debate.