11 de mayo | Hace unas semanas atrás la publicación de un trabajador del hospital Regional Ushuaia dejó al desnudo la crisis del sistema de salud.
Verónica De Bueno
28 de abril | Este viernes se realizará un congreso extraordinario del gremio que nuclea a las y los profesionales de la salud de la Provincia de Buenos Aires, centrado en la reforma del estatuto y la salida del gremio de FesProSa (federación nacional que lo nuclea junto a otras provincias). Sólo cuatro días tuvieron las seccionales para abordar estas discusiones. Como si fuera poco, también sesionará, en media hora, el Congreso Ordinario Anual que aprueba memorias, actas y balance. Cuando lo que dicen los (...)
Laura CanoPamela Galina
25 de abril | El presidente de la Asociación de Reducción de Daños de Argentina (ARDA) habló con este diario acerca de las leyes argentinas que tratan sobre drogas (venta y tenencia para consumo) y de qué habría que hacer para evitar casos como el de la cocaína adulterada que mató a decenas de personas. “La legislación argentina maximiza todos los daños que las sustancias pueden producir”, afirma.
Rosa D’Alesio
22 de abril | La semana pasada pararon la Asociación de Médicos Municipales, ATE, ALE y otros grupos. Este miércoles el sindicato de los trabajadores de la ciudad (SUTECBA) convocó asambleas en los hospitales de la ciudad y amenaza con realizar un nuevo paro el 26 de abril. ATE convoca nuevamente a paro en los hospitales hoy viernes.
Natalia Laris
19 de abril | Son los trabajadores municipales de hospitales públicos del distrito quienes se reunieron nuevamente con Natalia Hernández (PTS-FITU) y Juan Romero (PO-FITU) para elaborar un proyecto de ordenanza municipal por el pase a planta permanente. Contra la precarización laboral y en defensa de la salud pública.
Liliana Vera Ibáñez
15 de abril | El ejecutivo de La Matanza anunció un aumento que cierra las paritarias de los empleados municipales con un incremento del 45 % a pagar en tres cuotas a lo largo del año. Los trabajadores rechazan este acuerdo a sus espaldas, en forma inconsulta, y que los condena a seguir viviendo con salarios muy por debajo de los índices de pobreza.
Amara Luz
14 de abril | Movilizamos a la ex jefatura de Gobierno de la Ciudad, haciéndose activo el paro, que la Asociación de Médicos Municipales (AMM) y Federación, llamaron de manera pasiva y luego, se llevó a cabo una asamblea.
Franco Capone
13 de abril | Este martes, el Frente de izquierda Unidad, a través de la legisladora Alejandrina Barry del PTS, presentó un proyecto de declaración ante “el constante recorte en los puestos de concurrencia” y el peligro de su “total desaparición desde el mes de octubre de 2022 para transformarlos en cupos de posgrados”, en el sector salud.
Redacción CABA
13 de abril | Trabajadores y trabajadoras de salud nucleados en Asspur- FesProSa de diferentes ciudades, realizaron hoy un nuevo corte intermitente con panfleteada para dar a conocer a la comunidad la problemática que están atravesando, esta vez sobre Ruta Provincial 250.
Redacción Río Negro
5 de abril | Autoconvocados del Instituto Biológico Tomás Perón decidieron en asamblea movilizar a la Cámara de Diputados este miércoles a las 10 hs. Llevarán el rechazo al proyecto del gobernador Kicillof y el ministro de Salud Kreplak para cambiar la figura jurídica del Instituto. Exigen inversión urgente y presupuesto para trabajar en condiciones.
Redacción La Plata
El 2 de abril, como cada año desde el 2007, se celebra en todo el mundo el día de concientización sobre el trastorno del espectro autista (TEA); una condición neurológica específica de cada persona que la tiene y que se caracteriza por presentar formas diversas de interactuar con estímulos del mundo exterior, el contacto con las personas del entorno, y de comunicarse.
Kai CardilloMauricio Estrada
29 de marzo | Trabajadoras de salud denunciaron el desmantelamiento del único centro de día para la atención de personas con padecimientos subjetivos y consumos problemáticos de sustancia en la zona oeste de la ciudad de Neuquén.
Silvina Fernández
28 de marzo | ATTA y Findación Huésped llevaron adelante entre mayo y septiembre de 2019 un estudio en la población trans, el estudio revela que el 66% de los participantes dijo haber vivido situaciones de discriminación y/o violencia con su identidad de género en los servicios de salud.
Tomás Máscolo
28 de marzo | En medio de un ataque a las condiciones de vida de la población, con más ajuste, tarifazos y pobreza, los trabajadores de la salud necesitamos discutir un plan de lucha acorde, exigiendo a la Asociación de Médicos Municipales y a la Federación de Profesionales de la Ciudad, medidas de lucha reales.
Antonella AguirreFranco Capone
24 de marzo | Luego de conocer la reunión que el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, mantuvo con diputados y senadores del Frente de Todos y la oposición para insistir en el cambio de figura jurídica del Instituto Biológico Tomás Perón, las y los autoconvocados emitieron un comunicado donde vuelven a rechazar el proyecto y reclaman abastecimiento para trabajar en condiciones.
Redacción Jujuy
22 de marzo | La medida fue convocada por Federación de Profesionales del GCBA, Asociación de Médicos Municipales, como parte de la negociación paritaria de este año. También se sumaron ALE, ATE y SITRE por la reincorporación de las enfermeras despedidas y el reconocimiento a la carrera profesional. Residentes y concurrentes concentraron frente a las puertas del Ministerio de Salud.
Melina MichniukSol Valverde
22 de marzo | Trabajadores de la salud, agrupados en la Federación Sindical de Profesionales de la Salud de la República Argentina (Fesprosa), encabezan medidas de lucha en Chaco, Neuquén y Bariloche. Exigen mejoras saláriales, fin de la precarización laboral y reclamos por insumos.
17 de marzo | Explican que la sintomatología es parecida a la de covid-19, pero se trata de la gripe A que retomó la dinámica que tenía antes de la pandemia, debido a la baja vacunación y la recuperación de la circulación social.
Este 14 de marzo decenas de mujeres se acercaron al congreso para exigir la Ley Nacional de Endometriosis. Una enfermedad que afecta a las personas gestantes y mucho más si no cuentan con ingresos suficientes para los altos costos de los tratamientos. Qué es la Endometriosis y por qué es importante esta Ley
NicolJulia
5 de marzo | El encuentro virtual contó con la presencia de representantes de Cicop, trabajadores de la salud de otros hospitales de la provincia, abogados por los Derechos Humanos, estudiantes secundarios y universitarios, trabajadores telefónicos, ferroviarios, y vecinos. La solidaridad y la organización crecen.
21 de febrero | La fuerza de los sindicatos que se oponen al ajuste tiene que estar en las calles para enfrentarlo. Este es un debate abierto en Cicop, porque la mayoría de la conducción lamentablemente rehuye del camino de la movilización. El MST e IS, convocantes como corrientes políticas de las movilizaciones contra el Fondo, esquivan la pelea en el gremio. Desde la lista 5 (PTS + independientes) proponemos impulsar un gran debate en la Cicop para que las y los trabajadores de la salud sean protagonistas de (...)
12 de febrero | Reclaman el pago de sus haberes en tiempo y forma y no es la primera vez que deben salir a pelear por sus derechos. Son más de 500 trabajadores en esta situación. La clínica se encuentra en el centro del partido y es una de las pocas que realiza estudios de alta complejidad. Otra muestra de la precarización de los trabajadores y la salud de los pacientes.
Redacción Zona Oeste GBA