En junio de 1998 se estrenó el primer capítulo de una serie que rompió contra muchos de los tabúes de género, que se convirtió en todo un símbolo del “girl power” y que puso a las mujeres en el centro de la escena.
Meke Paradela
Conversamos con Ayelen Selleng y Esteban Lamarque, los autores de esta obra que se lanza a la aventura de hacernos reír y, al mismo tiempo, reflexionar sobre el misterio de ser madre viva y artista, en este mundo.
Sergio Cena
Prince Rogers Nelson nació un 7 de junio de 1958. Un adelantado a su tiempo por su trabajo musical, registro vocal, la extravagancia de su puesta en escena y su look.
6 de junio | Los directores Virna Molina y Ernesto Ardito ubican en la Patagonia a principios de los 60 esta fábula inspirada en episodios documentales que habla del horror del nazismo. Se estrena el jueves 8 de junio.
Celina Demarchi
6 de junio | El documental dirigido por María Laura Cali reconstruye los últimos días del periodista argentino asesinado en el preludio del golpe de estado en Bolivia.
El “Día D” es conocido popularmente como un día clave, donde se define una situación. Los Aliados le dieron este nombre al desembarco en Normandía intentando demostrar que fue la clave para derrotar al nazismo.
Gabriela Liszt
5 de junio | Perfil del Tano de San Justo, como era conocido en el oeste ese guitarrista talentoso que tocaba temas de Steve Vai sin imaginar que, décadas más tarde sería convocado para talonearlo en el Luna Park.
Juan Ignacio Provéndola
5 de junio | La artista, reconocida mundialmente, se presentará en el Estadio de River Plate el 9 y 10 de noviembre. ¿Cuánto salen las entradas?
4 de junio | Charlamos con Pablo Bernaba: director, compositor, arreglador y bandoneonista del grupo luego de ganar el Premio Gardel 2023 a “Mejor canción tango”.
Hernán Polilla
Hoy en Ideas de Izquierda Semanario: el autoritarismo de Morales en Jujuy; otoño de luchas en todo el país; después de las elecciones en el Estado Español, y más.
Desde La Izquierda Diario y Contraimagen les invitamos a sumergirse en esta historia: dónde trabajadores y trabajadoras cuentan cómo y porqué llegaron a tomar el control y gestionar está fábrica en pleno corazón del polo industrial de la zona norte del conurbano.
La Izquierda DiarioContraimagen
3 de junio | El evento se realizó en la fábrica recuperada ubicada en Garín. Contó con la presencia de Myriam Bregman, abogada de la fábrica, Raúl Godoy referente de Zanón, y numerosos referentes trabajadores de distintos sectores.
Silvana Luciole
3 de junio | Errante es el documental de la fotógrafa Adriana Lestido. Por un año y medio realizó viajes al Círculo Polar Ártico. La búsqueda de un tiempo que pueda ser el origen o el final. Un relato visual que se convierte en disparador de reflexiones.
Rodrigo Wilson
3 de junio | Artista dominicano que actualmente reside en Miami, sazona su música con ingredientes multiculturales. Charló con La Izquierda Diario sobre sus inicios, su tierra y su devoción por el rock argentino.
Augusto Dorado
2 de junio | Un 3 de junio de 1968 la actriz sentó a un grupo de invitados alrededor de una mesa de almuerzo para dar comienzo a uno de los programas que mejor supo expresar las posiciones políticas, económicas y conservadoras de una clase que, al día de hoy, la sigue tomando como referente.
31 de mayo | El segundo cortometraje de Iván Bustinduy emplea el drama fantástico para hablar de los límites a los que se enfrenta un hombre que transporta animales y algo más que no logra identificar.
Nació un día como hoy hace 75 años atrás y en pocos años revolucionó la concepción de la batería. Su influencia fue central para las generaciones musicales posteriores. Falleció trágicamente a los 32 años.
Con más de 50 años de carrera, el actor y director de cine se convirtió en una figura respetada dentro del mundo de Hollywood con aciertos y fracasos. Un repaso por cinco de sus inolvidables películas.
Sobra Milonga prepara una noche a puro ritmo para despedir su último álbum para el próximo 1° de julio y lo hará acompañada por grandes artistas como Meta Guacha, Sofía Viola, DJ Guarachis y el Ensamble Percusión.
Frágil como un dibujo pintado en un papel y artífice del punk rock más crudo. Creador de letras sangrantes y un estilo único. Artista antisistema y caretofóbico.
Jazmín Bazán
La novela fue editada un 30 de mayo de 1967 en Buenos Aires y su éxito mundial de la mano de su autor, el colombiano Gabriel García Márquez, dio inicio a un fenómeno literario, editorial y social que pasó a la historia como el boom latinoamericano.
29 de mayo | Se lanza el programa "Cupo Residente" con el reestreno de la obra teatral "Prefiero que me coman los perros" de la dramatúrga Carla Zúñiga, con la dirección de la actriz y directora Emilia Lara Izquierdo, a realizarse el próximo viernes 2 de junio.
Redacción Cultura
29 de mayo | Se trata de un evento que incentiva la producción y puesta en escena de piezas teatrales con equipos conformados por mujeres y feminidades en los roles centrales como dirección y dramaturgia. Será los sábados 17 y 24 de junio a las 21 h en el teatro Tole Tole, Pasteur 683, CABA. Se estrenarán las obras “Ricardo” de Belén Cañas y “Urana” de Lucila Quarleri.
29 de mayo | Desde La Caja Roja nos sumamos a la pelea de las y los trabajadores del subte.
Mauro Jeanneret