01:14 | Este viernes se reunió el Consejo Federal de Educación en la Quinta de Olivos con la presencia de Alberto Fernández y el Ministro de Educación Nicolás Trotta. Allí se firmaron dos resoluciones que eliminan los indicadores epidemiológicos específicos para la vuelta a la presencialidad.
Sol ChelizMaría Elizabeth Campodonico
18:52 | Este miércoles volvieron las clases presenciales. Trabajadores de la salud se suman al reclamo de los docentes y las familias por un retorno seguro a las aulas.
Melina MichniukFlorencia N. Vargas
18:17 | Hoy empezaron las clases presenciales para n ivel inicial y primario en Jujuy. La inauguración oficial se hizo en la localidad de León y fue una mala puesta en escena del gobernador Morales, la Ministra Calsina y un cura. Falso decorado que cayó cuando estudiantes y docentes llegaron a las escuelas.
Nadia Ruge
A pocos días del inicio del ciclo lectivo, trabajadores de la educación de Buenos Aires discuten en reuniones y asambleas que no están dadas las condiciones para una vuelta a la presencialidad segura. El gobierno es responsable de esta situación y la Celeste de Baradel juega de ministro sin cartera. Las seccionales recuperadas de Suteba convocamos a un plenario este 25 de febrero donde tenemos que confluir miles e imponer a la conducción provincial un plan de (...)
Nathalia González SeligraLaura Champeau
25 de septiembre | Las elecciones a centro y consejo se darán en el marco de un debate nacional que marcará el rumbo del país los próximos 4 años. La pelea por defender nuestro centro de estudiantes y consejeres de izquierda e independiente es una necesidad frente al avance de la derecha de Millei y Bullrich y del ajuste del gobierno nacional de Massa.
Natalia SposatoAndrea Ghiorsi
25 de septiembre | El Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires realizó cambios en la agenda educativa para el Día del Estudiante, que comunicó tres días antes, demostrando la falta de planificación en sus políticas. La organización docente fue la gran respuesta a este avasallamiento.
Carla Peralta
Durante toda la semana miles de estudiantes estarán votando en las elecciones de consejeros en la Universidad Nacional de San Martín. Se definen nuestros representantes en el gobierno de la universidad. Acá te contamos que son los consejos, que listas se presentan y por qué ir a votar en estas elecciones al Frente de Estudiantes de Izquierda.
Martín Kales
24 de septiembre | Los días 4, 5 y 6 de octubre se van a desarrollar las elecciones del Consejo Directivo del I.E.S Nº1 “Dra. Alicia M. de Justo” para elegir a les representantes del Claustro Estudiantil, entre otros. La elección se da en medio de la crisis económica, social y política más profunda de la última década. Se presentarán 4 listas, ¿Qué se pone en juego en esta elección?
Sofía ScalaSusana Gómez
22 de septiembre | La medida fue votada en asamblea junto a una movilización que realizarán el próximo Lunes 25/9 al Consejo provincial de educación. Convocan a estudiantes de otra escuelas a sumarse y coordinar el reclamo.
20 de septiembre | El sábado 16 se llevó a cabo un plenario abierto de la Multicolor en el que nos reunimos para lanzar la campaña y votarnos el programa de la lista de independencia de clase y combativa. Ante la burocracia sindical (Lista Celeste y lista verde, púrpura granate) que llama a votar a Massa, desde la Corriente 9 de abril propusimos un pronunciamiento para darle fuerza al FITU, la única lista en las elecciones que no está ni con el FMI ni con el ajuste. Lamentablemente el PO y el MST que integran el (...)
Hernán CortiñasMariel Chaves del Pino
El pasado miércoles 13, tras distintas amenazas reaccionarias de seguidores de Milei, se dió un principio de incendio intencional en el terciario ISFD 113 de la localidad de San Martín.
Noelia BustamanteSebastian Bello
15 de septiembre | La intervención artística fue realizada por la agrupación estudiantil La Imaginación al Poder - Frente de Izquierda. El objetivo era llamar la atención de estudiantes y profesores sobre el corte de luz que sufrió la fábrica bajo gestión obrera por la empresa de electricidad CALF y frente a la amenaza de remate.
Micaela Ruíz
15 de septiembre | Este martes, después de la Asamblea realizada en defensa de la educación pública, militantes de Javier Milei fueron a la entrada de la universidad a repartir volantes sobre su política de vouchers y privatización. Los estudiantes salieron a repudiar la provocación y fueron tildados como “negros de mierdas”. Ahora LLA inició una descarada campaña de victimización.
Redacción LID UNQ
11 de septiembre | Luego de las PASO, el gobierno impuso una fuerte devaluación del 22% que fue un mazazo en los bolsillos del pueblo trabajador. Massa cumplió con el FMI. El FMI aplaudió. Los mercados festejaron. Pero esta medida pulverizó aún más los salarios, las jubilaciones y planes sociales, mientras quienes se benefician son siempre los mismos: los bancos, los fondos de inversión, las grandes empresas que fugan dólares, los exportadores (los sojeros, la minería, grandes bodegueros, el campo) y el gran (...)
Virginia PescarmonaMailé Rodríguez
7 de septiembre | En las escuelas hay preocupación por el avance de la derecha, pero también bronca y malestar por el ajuste sobre el salario y las condiciones de trabajo. Mientras desde la lista Multicolor impulsamos masivas asambleas y medidas de lucha, la conducción de SUTEBA ataca el paro y convoca a los delegados a actos de campaña a favor de los responsables del ajuste: Massa y Kicillof.
Laura Champeau
6 de septiembre | Vencido el plazo de la conciliación obligatoria, la conducción de ATEP anunció su rechazo a la oferta del gobierno, al bono de 60.000 pesos, y convocó al Congreso para discutir un paro con movilización.
Agrupación Marrón Docente - Tucumán
Iván Moya
5 de septiembre | Desde la Lista Multicolor provincial de Suteba impulsan un paro de 48 hs con movilizaciones distritales y junto a Ademys y sindicatos de distintas provincias el miércoles 6 al Palacio Pizzurno. Mientras se profundiza el ajuste del gobierno y la derecha con Milei a la cabeza agita la idea de avanzar en privatizar la educación pública, las conducciones sindicales están muy ocupadas en la campaña electoral de Kicillof. Impulsemos asambleas por escuela para organizarnos junto a la comunidad (...)
Paula AkerfeldMaría Díaz Reck
4 de septiembre | En la 6ta sesión del Concejo Deliberante de La Matanza, la concejala del PTS FITU presentó un proyecto de resolución para pronunciarse por el pedido de justicia por el crimen social de los trabajadores de la educación Sandra y Ruben, que fallecieron el 2 de agosto del 2018 cuando explotó la primaria 49 de Moreno.
Redacción Zona Oeste GBA
4 de septiembre | La última semana de agosto el gobierno provincial comenzó con el llamado a concurso de cargos docentes en el Nivel Superior. Se trata de cargos precarios que ya fueron concursados entre 2020 y 2023. El sindicato deja pasar estos concursos y reivindica los concursos para los demás docentes interinos que ingresaron a sus horas entre 2010 y 2019. El colectivo de docentes exige la Titularización de todas/os las/los docentes y apertura del debate de un reglamento de concursos con toda la docencia (...)
Andrés Damiani
1ro de septiembre | Se realizó reunión de delegados en SUTEBA La Matanza donde se discutió el balance electoral. La Celeste planteó su apoyo a Massa, pero no propuso ninguna medida para enfrentar el ajuste que este candidato está aplicando actualmente. Hay una manera de enfrentar a la derecha, con asambleas junto a los estudiantes y familias, plan de lucha y fortaleciendo a la izquierda en octubre.
Nadia Alessandrelli
31 de agosto | En nuestra ciudad la docencia también repudio la conciliación obligatoria dictada por el gobierno provincia. Hubo fuertes críticas al gobernador y a la actual conducción de UEPC por el deterioro del salario.
Braian Cárdenas
31 de agosto | Entre las medidas anunciadas por el ministro Massa hay un bono de $60.000 pesos en dos cuotas para el sector docente y estatal. Una medida que llega después de una fuerte devaluación al bolsillo de las y los trabajadores. En Chubut, el gobernador Arcioni anunció que pagará esta suma.
Verónica De Bueno
31 de agosto | En el marco de las actividades por la semana de la Educación Sexual Integral, varias escuelas de la ciudad aparecieron con escraches y varios docentes que garantizan la plena implementación de la ESI en las aulas fueron amenazados. Reproducimos el comunicado de la agrupación Marrón La Plata.
Redacción La Plata
31 de agosto | El maestro de primaria y candidato a Gobernador por el Frente de Izquierda, denunció la mentira electoral del peronismo que afirma que la semana próxima la Legislatura de Mendoza podría derogar el repudiado ítem que castiga y discrimina a los y las trabajadoras de la educación de la provincia. "Lo que acordó el senado es usar nuevamente el tema para la campaña de los políticos y gobiernos que ajustan la educación y maltratan a la docencia. Habilitarán debate y rechazarán su derogación", (...)
Redacción Mendoza
Después de esperar más de 5 años, el pasado lunes comenzó el juicio oral por la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, víctimas de la explosión de la escuela EEP n°49 dde Moreno. Se llevará a cabo en el Tribunal Oral Criminal n°4 de Mercedes. A pesar del pedido de la comunidad educativa, las máximas autoridades provinciales y municipales de ese entonces no serán enjuiciadas
Wendy Lombardo
29 de agosto | La conmovedora noticia del fallecimiento de la pedagoga y psicóloga Emilia Ferreiro, que tantos aportes ha realizado a la enseñanza, nos lleva a recordar su legado y la importancia del mismo sobre las discusiones actuales que tenemos en la educación pública. Hasta siempre Emilia.
Virginia PescarmonaFederico Puy