6 de agosto | Desde la agrupación 9 de abril- Lista Bordó creemos que hay que tomar el paro del 10 de agosto de Ctera-Adep en nuestras manos y exigir a CEA-Cedems la adhesión inmediata. Se necesitan asambleas para votar continuidad del plan de lucha hasta que todas las peleas provinciales triunfen y contra la criminalización de la protesta. Planteamos a la Junta y demás listas que las elecciones de Cedems se tienen que adecuar, pasandose un día, para poder ser parte de la jornada de lucha (...)
Agrupación 9 de abril - Jujuy
6 de agosto | Según declaraciones del propio ViceGobernador, Carlos Haquim, los pliegos de los nuevos jueces supremos ingresarían la semana próxima. Serían dos militantes y funcionarios de la UCR y el apoderado del PJ, manteniendo la proporción del bipartidismo en la Corte. Este régimen judicial al servicio de los poderosos no admite reformas. Hay que enfrentarlo en las calles como parte de pelear por una salida a la crisis a favor de las (...)
Eduardo Hernández
5 de agosto | Ocurrió este jueves. El dirigente fue encapuchado, secuestrado y estuvo cautivo en una habitación a oscuras. El marco es la ofensiva del Gobierno de Morales y el Poder Judicial provincial contra las organizaciones sociales y de desocupados.
5 de agosto | En una nueva jornada, las medidas de fuerzas de los municipales alcanzaron distintos lugares del interior. En Alto Comedero, el paro de recolección fue total.
Guillermo Alemán
4 de agosto | En el marco del paro de municipales del SEOM por 48 horas La Izquierda Diario dialogó con trabajadores municipales y referentes.
Redacción Jujuy
4 de agosto | Iniciando un paro de 48hs con una movilización hacia la municipalidad de la capital, trabajadores municipales reclamaron por salario, el pase a planta permanente y contra la precarización de la vida. La unidad de todos los trabajadores estatales, más necesaria que nunca.
3 de agosto | Los grandes empresarios del campo y especuladores financieros le torcieron el brazo al gobierno. Alberto y Cristina decidieron con Massa que asuma como superministro. Morales festeja tener a su ex candidato a presidente en el centro del nuevo gobierno. Nada bueno vendrá para las mayorías. El desafío de enfrentar el plan de ajuste desde abajo, uniendo a ocupados y desocupados.
Gastón Remy
3 de agosto | El actual secretario general del Cedems se autoproclamó ante la ministra de Educación y el ministro de Trabajo. De cara a la patronal y de espaldas a las bases. La pelea unitaria por la oficialización de la Lista Bordó es clave para frenar al gobierno y recuperar el gremio para las y los docentes.
Andrés García
3 de agosto | Será acompañado con movilización. Rechazan el aumento de 20% que cerró el gobernador y que la mayor parte de los gremios aceptaron. Es necesario que el conjunto de gremios rompan la tregua con el gobierno y haya un plan de lucha unitario.
3 de agosto | La empresa Balut Hnos., que tiene el monopolio del transporte de pasajeros del ramal(dptos.Ledesma y San Pedro) a San Salvador de Jujuy, aumentó el pasaje en varias oportunidades en lo que va del año hasta llevar el precio de $400 a $650. A este tarifazo a los usuarios del 62,5% se suman la falta de inversión en más unidades, lo que lleva al maltrato de hacer viajar a pasajeros sentados en pasillos y escaleras en horarios (...)
Miguel López
2 de agosto | En el verano de 2016, tras la detención de la dirigente social Milagro Sala, el actual superministro, defendió su detención. “Construyen estados paralelos” denunciaba contra las organizaciones. Lo mismo que hoy dice Morales con solicitadas en los diarios como parte de su campaña de persecución.
2 de agosto | El concejal por el PTS-Frente de Izquierda, economista y docente de la UNJu, Gastón Remy, dio detalles en una conferencia de prensa sobre el informe de su autoría respecto a los balances contables de las empresas de colectivos urbanos en la ciudad capital. Acá te lo mostramos.
2 de agosto | Conversamos con Pablo Kornblum, Licenciado en Economía, Magister y Doctor en Relaciones Internacionales, quien presentó su primera novela. Una obra distópica ambientada en la Argentina de finales de siglo XXI.
Redacción
2 de agosto | Este 11 de agosto se realizarán en todo el país las elecciones de la CTA Autónoma. La misma se da en medio de una crisis que afecta duramente a las y los trabajadores a través de la inflación y los tarifazos que no dan respiro a nuestros salarios que pierden día a dia. En la Jujuy de Morales el ajuste no pasa sin criminalizar y atacar a quienes luchan como en la salud o en las organizaciones sociales. Mientras tanto la CTA brilla por su ausencia. Necesitamos una Central que se ponga a la cabeza (...)
30 de julio | El pasado 29 de Julio a la tarde se realizó una asamblea convocada por la directiva del Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma para votar un descuento por gastos originados en la paritaria a los compañeros no afiliados(12% en cuotas de 1,5% mensual). En vez de descontarle por gastos de representación a trabajadores, la directiva podría amortizar esto, cobrando los rentados igual que un obrero y con el excedente de su sueldo cubrir este gasto. Urge que la directiva llame (...)
Mariano Soria
29 de julio | En el día de hoy docentes de distintas listas y agrupaciones se dirigieron al Ministerio de Trabajo Nacional, delegación Jujuy y al Provincial para exigir respuestas acerca de la irregular situación que atraviesa el sindicato en cuanto a las próximas elecciones gremiales. Denunciaron que el secretario general Jorge Montero busca imponerse mediante el fraude y lista única en una elección tramposa. Exigieron al Ministerio celeridad en las respuestas a las distintas presentaciones efectuadas por (...)
28 de julio | Desde hace semanas es noticia que el gremio docente de Jujuy CEDEMS tiene dos elecciones paralelas y se realizan denuncias cruzadas entre miembros de la actual Comisión Directiva. Comparto opinión como dirigente de la agrupación docente 9 de abril y candidato a Secretario General por la lista Bordó.
Abel Arroyo
28 de julio | La presión devaluadora de agentes financieros y de grandes empresarios del campo da lugar a mayor inflación. El gobierno de Alberto y Cristina cede a los especuladores y se arrodilla ante el FMI. Morales ratifica el ajuste fiscal sobre los salarios estatales con el apoyo del PJ jujeño. La izquierda pelea por poner de pie a la clase trabajadora en defensa de sus condiciones de (...)
27 de julio | Por la mañana, la Asociación de Trabajadores del Estado de Jujuy (ATE) marchó por las calles céntricas, realizaron un acto frente a la casa de gobierno, donde convocaron a un nuevo paro provincial. Sueldos de miseria y precarización en los trabajadores del estado. Denunciaron que la Policía impidió que lleguen colectivos de trabajadores desde San Pedro.
27 de julio | El titular de la UTA-Jujuy, Sergio Lobo, afirmó que la medida sería por 24 horas y afectaría al servicio de corta y media distancia. Reclaman por la falta del bono paritario, aguinaldos y aportes a la obra social. Una vez más los empresarios hacen lo que quieren. Y los gobiernos los subsidian y amparan. ¿Hasta cuándo dejar el servicio público en manos privadas?
27 de julio | Trabajadores de distintos hospitales de la ciudad salieron a manifestarse por sus salarios y denunciaron las amenazas de sanción por parte de las autoridades del ministerio de salud ante su reclamo. El diputado nacional del PTS-FIT, Alejandro Vilca estuvo presente para dar su apoyo a los trabajadores.
27 de julio | En la vecina Salta trabajadores docentes y estatales tendrán un aumento salarial del 80%, en Tucumán un 60%. Mientras tanto en Jujuy, Morales ofreció un aumento de 20%, que suma en total un 39% anual que se viene pagando en cuotas y que la mayor parte de gremios aceptaron. Hay que romper la tregua con el gobierno y luchar para que el salario no pierda ante la inflación.
26 de julio | Autoconvocados del Hospital Pablo Soria plantearon que autoridades del Ministerio de Salud apretaron a quienes vienen siendo parte de las medidas de lucha por recomposición salarial. Ante la acción convocada para mañana miércoles 27 amenazaron con descuentos y rescisión de contratos a los más precarizados.
26 de julio | Trabajadores de la Cooperativa Telefónica de Palpalá (Cootepal) lograron la reincorporación de uno de los cuatro despedidos, Victor Burgos, delegado gremial. Afirmaron que es un importante punto de apoyo y antecedente para lograr la recuperación de los puestos de trabajo del resto de los trabajadores despedidos.