16 de agosto | Esta semana el Gobierno se sentará en la mesa paritaria con el SUTE. El oficialismo deberá hacer una propuesta salarial que reconozca la inflación, por su lado el sindicato tiene un mandato votado en plenario de 96hs. de paro y exige que no se descuenten esos días. El gobierno enfrenta la exigencia de resolver el problema salarial en la escalada inflacionaria. Y el temor de que la fuerza docente se contagie por el apoyo (...)
Cecilia SoriaVirginia Pescarmona
13 de agosto | La lucha de las y los trabajadores de la educación cuenta con un masivo apoyo popular, entre las familias en las escuelas y amplios sectores de trabajadores que, ante la crisis económica y social que se agudiza, se comienzan a preguntar como enfrentar el ajuste.
Edgardo Videla Alejandro Perez
12 de agosto | Mientras miles de trabajadores y trabajadoras estatales continúan en pie de lucha por el salario, la Deie provincial informó que la inflación en la provincia en Julio fue del 7 % y lleva 48 % acumulada en el año. Un golpe al bolsillo de todos los mendocinos y mendocinas
Redacción Mendoza
10 de agosto | Este jueves volvemos a las escuelas. Debatamos en todas cómo sostener la profundización de la lucha: paros progresivos, fondo de huelga, salario mínimo igual a la canasta e indexación mensual con la inflación, en el camino de un paro provincial.
Virginia Pescarmona
10 de agosto | Miles de trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia se movilizaron por el centro mendocino en el cierre de un masivo paro contra los salarios de hambre que pretende imponer el gobernador Suárez. Junto a docentes y celadoras, se movilizaron estudiantes y las familias de las escuelas. Mirá la fotogalería
10 de agosto | En la segunda semana de paro y movilización estatal en la provincia, cientos de trabajadores de la educación y distintas reparticiones estatales se movilizaron y fueron a la huelga en el sur provincial.
Mauricio López
10 de agosto | Un empleado de seguridad de la comunidad terapéutica San Camilo de Pilar fue condenado por la muerte del joven mendocino en 2013. Se trató del primer juicio por una muerte violenta en una institución desde la sanción de la Ley de Salud Mental
Corresponsal
Miles de trabajadores y trabajadoras de la educación de la provincia se movilizan por el centro mendocino en el cierre de un masivo paro contra los salarios de hambre que pretende imponer el gobernador Suárez. Junto a docentes y celadores, se movilizan estudiantes y las familias de las escuelas
Redacción
9 de agosto | Durante el día se conoció la resolución tomada por el centro de estudiantes y delegadxs del colegio que pertenece a la UnCuyo. Mañana realizarán una sentada en la puerta de la escuela y luego marcharan junto a trabajadoras y trabajadores de la educación.
9 de agosto | El músico popular tiene una larga historia apoyando causas sociales sociales y luchas de trabajadores, en particular de docentes. En la segunda jornada del paro de 72h se viralizó un video donde expresa su solidaridad.
9 de agosto | Esta mañana comenzó el segundo día de paro de las y los trabajadores de la Educación con una masiva movilización en San Rafael, mientras se esperan concentración en las plazas departamentales por la tarde en Malargüe y en el Valle de Uco, y caravanazos en el Gran Mendoza. Mirá la fotogalería
9 de agosto | Trabajadores y trabajadoras del Hospital Dr. Luis Chrabalowski denuncian la situación de las y los prestadores de servicio: cobran $ 25.000 mensuales, sin obra social, seguro ni vacaciones. "Todxs y cada uno de nosotros somos indispensables para colaborar en el mejor funcionamiento del Servicio de Salud", aseguran y exigen el pase a planta de todos y todas.
9 de agosto | Este miércoles vamos a la marcha de les trabajadores de la educación, todo el apoyo a nuestras maestras y celadores !!
La Caja Roja Mendoza
8 de agosto | Con un masivo acatamiento desde las escuelas arrancó el paro de los y las trabajadoras de la educación de Mendoza. También se volvió a sentir el apoyo de las familias que no asistieron a clases. El gobierno ratificó su línea autoritaria atacando la medida. Mañana, en la segunda jornada, se realizarán caravanazos en los departamentos.
8 de agosto | En un nuevo paro el día de hoy cientos de trabajadores de la educación y salud marcharon rumbo a la DGE finalizando el recorrido en la Municipalidad del departamento de San Rafael por el descontento al decreto que resolvió las paritarias docente donde siguen ofreciendo sueldos de hambre y ajustando aún más la educación.
8 de agosto | En el primer día de paro de trabajadoras y trabajadores de la educación, salud y estatales. En redes sociales, trabajadores de otros sectores suman su apoyo. También la Asamblea de trabajadorxs de la literatura y la Asambleas popular por el agua
8 de agosto | Más escuelas denuncian que la policía fue a relevar la asistencia. Ayer se conocieron algunos casos y hoy el gobierno envío a más establecimientos agentes de la Policía. Rechazo desde las escuelas.
8 de agosto | En un nuevo paro de 72 horas las escuelas se encuentran vacías y con una gran adhesión de la comunidad, el paro se hace efectivo. Todos los gremios estatales paran en la provincia contra la amenaza de aumentos por decreto de Suárez. Como parte de las acciones se realizarán manifestaciones en las plazas departamentales de toda la provincia.
8 de agosto | Llaman a "intercambiar y fortalecer las discusiones en defensa de la literatura". Denuncian el fuerte ajuste que ha recaído en la Cultura durante los últimos años.
7 de agosto | El director general de escuelas, con una intencionalidad aleccionadora, se dirigió a docentes y familias para atacar el paro y dividir la comunidad. Les preocupa que la solidaridad se haga costumbre y se transforme en organización.
Virginia PescarmonaVerónica Paiz
6 de agosto | Este lunes comienza una nueva semana de paros y movilizaciones de todos los y las trabajadoras estatales de la provincia. Miles de trabajadores y trabajadoras de la educación votaron en sus escuelas y plenarios del sindicato un paro por 72 Hs con acciones departamentales y una nueva movilización provincial. Hubo un fuerte pronunciamiento contra los descuentos y sesionaron en repudio a la persecución y contra la criminalización de la protesta. En respuesta, el gobierno salió atacar a los y las (...)
3 de agosto | La abogada del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos y precandidata presidencial del FIT-U visitará la provincia el próximo 22 de agosto acompañada por Alejandrina Barry, Nicolás del Caño y Noelia Barbeito. Fundarán un nuevo organismo de derechos humanos en la provincia, el CeProDH Mendoza, junto a abogados mendocinos y profesionales de diferentes áreas en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. La presentación será en el Aula Magna de dicha (...)