24 de enero | Desde el 1º de enero rige el 7% de aumento en los salarios de las trabajadoras de casas particulares, con el cual, los ingresos de una empleada que realiza tareas generales de limpieza, lavado, planchado, cocción y otras tareas hogareñas, no llegarán a 35 mil pesos mensuales.
Iris Valdemi
27 de octubre de 2021 | Hoy se conocieron las nuevas cuotas de la paritaria de las trabajadoras de casas particulares. Para quienes realizan “tareas generales”, la inmensa mayoría, el salario será de 29.800 pesos a partir de noviembre, apenas superior a la línea de indigencia del INDEC.
13 de octubre de 2021 | A la suba ya pactada desde junio se le sumaron un 6 % en noviembre y 2 % en diciembre. Afecta al sector registrado que es minoritario. La categoría más baja, que incluye el retiro, por el mes de septiembre cobró $28.457.
Redacción
6 de octubre de 2021 | La serie está basada en un libro de Stephanie Land, donde cuenta su propia vida como madre soltera, atravesando situaciones de violencia de género y sobreviviendo como trabajadora de casa particular con un salario inferior al mínimo.
28 de septiembre de 2021 | El Estado pagará por 6 meses hasta la mitad del salario con tope de $15.000. Lejos de aumentar el poder adquisitivo de las trabajadoras que sus ingresos están por debajo del salario mínimo, el aporte implica un subsidio al bolsillo de los sectores empleadores para que cumplan con la ley de trabajo. El trabajo en casas particulares funciona en un 70% en la informalidad.
Julio Pérez
1ro de septiembre de 2021 | Gisela Montini indicó que durante cuatro años trabajó en la casa particular de la legisladora bonaerense Lorena Petrovich como empleada particular y cuidadora de un niño y un adulto mayor.
La historia detrás del conglomerado urbano destinado únicamente a los más ricos y poderosos del país.
Claudia FerriEnfoque Rojo
28 de junio de 2021 | La Comisión Nacional de Trabajo para el Personal de Casas Particulares acordó un aumento del 42% que recién se completará en marzo de 2022. Con el aumento de junio, la mayoría no superará el “salario mínimo vital y móvil” y quedará debajo de la línea de indigencia. ¿Cómo es la escala?
16 de junio de 2021 | El Ministerio de Trabajo informó que habrá 4 incrementos hasta marzo del año que viene: 13% en junio, 12% en septiembre, 5% en diciembre y 12% en marzo de 2022. Mientras el sector es el que tiene los sueldos más bajos del mercado laboral y fue uno de los más afectados por la pandemia, se calcula que el 72,4 % de quienes trabajan en el rubro lo hacen de manera informal.
4 de mayo de 2021 | Así se desprende de un informe de la Asociación de Trabajadoras del Hogar y Afines (ATHA) . El 78 % no alcanza el Salario Mínimo, Vital y Móvil de $24.408.
Soledad Flores
16 de marzo de 2021 | Una categoría queda por debajo de la indigencia. La inflación del año pasado fue del 36 %, pero el mes que viene empieza a regir el último tramo del aumento del 28 % que les dieron en 2020.
21 de febrero de 2021 | El camino de Carmen, de la Comisión de Mujeres. La infancia del guaraní prohibido y la casa incendiada. El paso por supermercados chinos y countries en la provincia de Buenos Aires. La odisea de la búsqueda de un lugar para vivir con su hijo. Las 81 noches en las que despertó. A pesar de las topadoras, la organización.
Catalina Ávila
3 de febrero de 2021 | Lo solicitó el fiscal Guillermo Marijuan. La actual titular del INADI es investigada a raíz de una denuncia que hiciera en su contra una mujer que se desempeñó en tareas domésticas en su casa.
19 de enero de 2021 | La funcionaria fue acusada de mantener a la trabajadora sin registrar y de ofrecerle un puesto laboral en el INADI y un plan social para no regularizar su situación previsional. Está imputada.
5 de enero de 2021 | La denuncia judicial la realizó una mujer que trabajó durante años para la actual titular del Inadi. Hay versiones contrapuestas sobre si hubo trabajo informal y una oferta de “contrato” en el Estado para resolver el fin del vínculo laboral o todo se trata de una campaña en contra de la funcionaria.
26 de octubre de 2020 | La embajadora será investigada en Filipinas por los abusos cometidos contra la trabajadora de casa particular filipina de 51 años que se desempeñaba en su residencia, ubicada en el mismo recinto de la embajada donde las cámaras registraron los repetidos hechos.
22 de septiembre de 2020 | Así lo afirma un informe emitido por la Unión de Trabajadores Domésticos y Afines (UTDA). Los datos fueron obtenidos a partir de una encuesta propia realizada a principios de Septiembre.
Pablo Herón
Mundo Conurbano
30 de mayo de 2020 | En la Ciudad de Buenos Aires y las ciudades más importantes del país este viernes miles de jóvenes que trabajan en call centers, apps, locales de comida rápida y otros rubros se manifiestaron por sus derechos.
21 de marzo de 2020 | Denunciaron la precariedad y vulnerabilidad de estas trabajadoras y la sobreexposición al virus Covid-19.
Redacción Esquerda Diário
18 de marzo de 2020 | Millones de personas siguen trabajando en el Estado español, muchas son mujeres. En medio de la cuarentena, las trabajadoras precarias siguen yendo al trabajo, otras son suspendidas.
16 de octubre de 2019 | La imagen se viralizó por redes sociales. Una mujer, probablemente empleada de los dueños de casa, realiza tareas demasiado riesgosas, sin medidas de seguridad y a centímetros del precipicio.
3 de abril de 2019 | Este 3 de abril es el día de las trabajadoras domésticas. Sin embargo, hay poco para festejar, mucho porque luchar.
Lila Cejas