27 de mayo | Ante la amenaza del Gobierno de la Ciudad, de retirar el espacio de la Unidad Febril de Urgencia (UFU), que se abrió durante la pandemia, se llamó a una asamblea y movilización. Las y los trabajadores lanzaron un petitorio para sumar a vecinos en defensa del hospital público, denunciando el vaciamiento y exigiendo la construcción de un nuevo edificio destinado a Consultorios Externos.
Antonella Aguirre
17 de mayo | Ante el anuncio del Gobierno provincial de enviar a la Legislatura un proyecto de Ley de Emergencia para forzar a volver a trabajar a las y los anestesistas que llevan 80 días de lucha por su salario, se concentraron para denunciar las consecuencias que tendría para todos los mendocinos y mendocinas. Con el aval del PJ, se votaría este martes
Alejandro Perez
Vicky A.
11 de mayo | Desde la junta Interna de ATE Lista Roja del Hospital Garrahan nos sumamos a las jornadas de lucha de la Marcha Federal de la Unidad Piquetera y aportamos de forma solidaria $30.000 pesos para ayudar a solventar la gran movilización que se dio en todo el país.
Esteban Argañaraz - Delegado de la Junta Interna Agrupación Marrón Clasista
4 de mayo | Este martes 3 de mayo, se llevó a cabo la audiencia pública convocada por Suplentes Autoconvocados de la CABA, para la presentación del proyecto de ley de ingreso a la carrera por excepción, reparación histórica y reconocimiento de derechos en la ley 6035 a los suplentes de guardia del sistema de salud público.
Eugenia Cordoba
26 de abril | En los hospitales de la Ciudad se sintió fuerte el paro convocado por SUTECBA al que se sumó ALE. Hubo protestas y asambleas en varios hospitales. Los trabajadores salieron a la calle exigiendo salario igual a la canasta familiar, pase a planta permanente de los contratados y el reconocimiento profesional de enfermería.
Natalia Laris
14 de abril | Movilizamos a la ex jefatura de Gobierno de la Ciudad, haciéndose activo el paro, que la Asociación de Médicos Municipales (AMM) y Federación, llamaron de manera pasiva y luego, se llevó a cabo una asamblea.
Franco Capone
13 de abril | Este martes, el Frente de izquierda Unidad, a través de la legisladora Alejandrina Barry del PTS, presentó un proyecto de declaración ante “el constante recorte en los puestos de concurrencia” y el peligro de su “total desaparición desde el mes de octubre de 2022 para transformarlos en cupos de posgrados”, en el sector salud.
Redacción CABA
5 de abril | Alejandrina Barry, legisladora del FITU exige que el Gobierno de la Ciudad indique cuántos trabajan en forma precarizada y cuántos fueron despedidos con la excusa del fin de la pandemia. Las y los propios trabajadores denuncian más de 300 ceses de contrato.
21 de marzo | Trabajadores de la salud de la Ciudad de Buenos Aires denuncian más de 300 despidos en hospitales, unidades febriles y centros de vacunación, a pesar de las promesas por parte de los funcionarios y gremios sobre la continuidad laboral.
Corresponsal LID | CABA
6 de marzo | Trabajadores de PAMI I denunciaron que la guardia covid del lugar se inundó luego de las fuertes tormentas que se registraron durante el fin de semana. No fue el temporal, es el desfinanciamiento de la salud pública.
Laura BogadoNicolás Moro
5 de marzo | El encuentro virtual contó con la presencia de representantes de Cicop, trabajadores de la salud de otros hospitales de la provincia, abogados por los Derechos Humanos, estudiantes secundarios y universitarios, trabajadores telefónicos, ferroviarios, y vecinos. La solidaridad y la organización crecen.
Redacción La Plata
24 de febrero | Bajo el lema "Salud Unida" y con un amplio apoyo, trabajadores de la salud se movilizaron hacia Casa de Gobierno, acompañados de agrupaciones docentes, de derechos humanos y estudiantiles.
José MurallaKevin Gilligan
9 de febrero | Conversamos con residentes de psicología del Htal. Guitierrez y Htal. Elizalde (ex Casa Cuna) de CABA. Nos cuentan en primera persona el aumento en la demanda de atención, la falta de personal y dispositivos, agravada por los recortes presupuestarios y aumento de la precarización.
3 de febrero | Los trabajadores de la salud se están sumando a la segunda edición de la Marcha contra el FMI en Argentina. La Junta Interna de ATE del Hospital Garrahan, lista 5 de la CICOP, junto a 200 organizaciones sociales y políticas son parte de la convocatoria e invitan a los trabajadores de la primera línea a sumarse. Los sindicatos tienen que llamar a movilizar.
Agrupación Marrón
25 de enero | Los trabajadores médicos del HECA anunciaron hoy que, hasta no contar con personal suficiente, la guardia externa del nosocomio atenderá solo urgencias y derivaciones de otros efectores.
Alfredo González Nicolás Moro
22 de enero | Reproducimos entrevistas realizadas a padres de bebés internados en el hospital Maternidad y a una médica, que se encuentran apoyando el reclamo de las enfermeras por más personal y salario para mejorar la calidad de atención.
22 de enero | Enfermeras de Neonatología del Instituto de Maternidad realizaron una protesta y conferencia de prensa en las puertas del establecimiento para dar a conocer la situación critica que están atravesando. A continuación reproducimos una serie de entrevistas a trabajadoras y padres de pacientes.
11 de enero | El Jefe de Gobierno porteño brindó una conferencia de prensa tras inaugurar un nuevo Centro de Testeo para personas con síntomas que no tiene ventanas, agua, ni ventilación adecuada.
6 de enero | La pandemia no cesa aún, y se la sigue enfrentando con un sistema sanitario desfinanciado desde hace más de treinta años, con políticas públicas fragmentadas y descentralizadas. Pretenden que nos enfrentemos entre trabajadores.
María Gabriela Puebla
27 de diciembre de 2021 | Al aumento del 9% que ya era parte del plan acordado con el Gobierno desde el mes de enero, los dueños de la salud privada sumaron otro aumento del 9% también, mediante copagos que deberán abonar los afiliados ante cada estudio médico. Una nueva concesión del Gobierno para quienes duplicaron ganancias en la pandemia.